Categorías: Contraportada

Greenpeace pide a LaLiga que obligue a los clubs a reducir los vuelos cortos cuando haya alternativa en tren

Greenpeace se ha reunido este jueves con la organización de LaLiga para pedirle que adopte una política de viajes en los clubes de fútbol que permita reducir el impacto ambiental de los equipos, sobre todo de aquellos que insisten en emplear el avión en los desplazamientos cortos dentro de la Península, ya que estos trayectos pueden hacerse en tren y contaminar hasta 20 veces menos.

La ONG critica, por ejemplo que se realicen en avión viajes que tienen alternativas en tren, como los recientes desplazamientos del Real Madrid a Zaragoza o del Barça a Madrid.

Así, Greenpeace ha lanzado la CO2PA, una clasificación alternativa que mide el impacto ambiental de los desplazamientos de los equipos de de primera división. La campaña busca movilizar a los aficionados para que exijan a sus equipos que «den el máximo, también con la crisis climática».

En esta liga, la ONG clasificará a los equipos de primera división por sus diferencias entre las plantillas que suelen optar por el tren cuando juegan fuera, como el Betis, el Valencia o el Getafe, frente a equipos como el Real Madrid o el F.C. Barcelona que toman el avión incluso para viajes muy cortos. De este modo, pretende reflejar el compromiso ambiental de los clubes premiando a los que usen más el tren o el autobús y penalizando a los que usen el avión cuando no sea imprescindible.

Además, ha pedido a Javier Tebas que se convierta en «líder de la lucha contra el cambio climático en el ámbito del fútbol nacional y sirva como referente a ligas de otros países».

En concreto, la propuesta es que LaLiga establezca una política de movilidad sostenible que reduzca los vuelos peninsulares en los que haya una alternativa en tren desde el origen al destino y con una diferencia de tiempo de viaje entre avión y tren sea inferior a tres horas.

El responsable de la campaña de movilidad de Greenpeace, Adrián Fernández, ha subrayado que los clubes de LaLiga tienen la «oportunidad» de demostrar «con hechos» su compromiso contra el cambio climático y eligen viajar de la forma menos contaminante siempre que sea posible.

De hecho, la ONG recuerda que el propio código ético de LaLiga señala su compromiso con el «uso racional y eficiente de los recursos que gestiona y desarrolla su actividad con el compromiso activo y responsable de proteger y conservar el medio ambiente».

Además, insiste en el potencial «escaparate» de los partidos de LaLiga para reflejar el compromiso social y medioambiental tanto de la competición como de los equipos que forman parte de ella.

Durante la reunión, los responsables de LaLiga han expresado a Greenpeace su «predisposición» para incorporar políticas de movilidad sostenible dentro de las directrices medioambientales dirigidas a los clubes, una tarea que se definirá «en las próximas semanas».

En todo caso, esas políticas no serán de obligado cumplimiento, por lo que si un equipo decide ignorarlas y seguir usando el avión cuando no sea imprescindible podrá hacerlo.

Para Fernández, el fútbol es un «referente social de gran calado» con toda la responsabilidad que ello supone, por lo que, reclama al colectivo que en un momento de emergencia climática como el actual, su compromiso con el planeta sea firme.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace pide a LaLiga que obligue a los clubs a reducir los vuelos cortos cuando haya alternativa en tren

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace