Nacional

Greenpeace lamenta que la decisión del Tribunal Supremo «permitirá a Ence seguir dañando la ría de Pontevedra»

Greenpeace lamenta la decisión de la justicia que avala la prórroga de 60 años concedida a la papelera en 2016 por el gobierno en funciones de Mariano Rajoy.

«Esta sentencia no permitirá que se libere el dominio público marítimo-terrestre de la ría de Pontevedra de una actividad altamente lesiva y que resulta incompatible con la Ley de Costas, pues podría desarrollarse en cualquier otro lugar», ha valorado en un comunicado la ONG.

Para Greenpeace, «la presencia de Ence en la ría no está justificada tal y como declaró la Audiencia Nacional y a pesar de la decisión del Tribunal Supremo», pues, según argumenta, «impide recuperar la marisma de Lourizán para el patrimonio natural gallego, para el bien común y restaurar el desastre generado en los últimos 60 años».

En su reacción esta organización ambientalista reprueba que «el regalo hecho por el entonces ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, al reformar la Ley de Costas favoreciendo determinados intereses privados como el de Ence y despreciando el impacto ambiental sobre la costa ha recibido el visto bueno del Tribunal Supremo».

«A pesar de todos los argumentos de peso, el medio ambiente hoy sale perdiendo», ha declarado el coordinador de Greenpeace en Galicia, Manoel Santos.

Por último, Greenpeace ha manifestado que seguirá trabajando «con herramientas como la concienciación social, la investigación, la incidencia política, la defensa jurídica y la acción directa no violenta, por la preservación del litoral y la salvaguarda del medio marino en su conjunto, incluyendo las marismas de Lourizán».

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace lamenta que la decisión del Tribunal Supremo «permitirá a Ence seguir dañando la ría de Pontevedra»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

17 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

40 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

47 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace