Categorías: Economía

Grecia se librará de la tutela de Bruselas antes que España

La Comisión Europea ha recomendado sacar a Grecia del procedimiento de déficit excesivo en el que se encuentra desde 2009. Bruselas reconoce los “esfuerzos sustanciales de los últimos años” para consolidar sus cuentas públicas así como sus progresos en la implantación de los mecanismos de estabilidad.

Si finalmente el Consejo de la UE sigue la recomendación de la Comisión, como se espera, solo se mantendrán bajo la vigilancia europea España, Francia y Reino Unido. Durante la crisis económica un total de 24 países fueron incluidos en este pacto de estabilidad.

Las normas fiscales de la UE obligan a los estados miembros a mantener sus déficits presupuestarios por debajo del 3% del PIB o enfrentar sanciones que pueden conllevar fuertes multas, aunque hasta ahora ningún país ha sido sancionado.

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, calificó este momento como “muy simbólico” para Grecia. “Después de tantos años de sacrificios por el pueblo griego, el país recoge finalmente los beneficios de sus esfuerzos”.

Grecia ha pasado de un déficit del 15,1% en 2009 a un superávit del 0,7% en 2016, por debajo del objetivo marcado por Europa, que se sitúa en el 3%.

Esta medida reduciría aún más la presión sobre Atenas después de que los acreedores de la zona del euro desbloquearan la semana pasada nuevos préstamos por valor de 8.500 millones de euros como parte del programa de rescate de 86.000 millones de euros, el tercero del país.

Además, ayudaría a Grecia a emitir nuevos bonos en las próximas semanas o meses. ayudar a Grecia a emitir nuevos bonos en las próximas semanas o meses. Con la excepción de dos emisiones en 2014, el país ha estado fuera del mercado desde el inicio de la crisis de deuda del euro en 2009.

El Ejecutivo comunitario espera que la economía griega crezca un 2,1% este año, por encima del promedio de la zona del euro, aunque su tasa de paro sigue siendo la más elevada de la UE: cerró abril en el 21,7%.

El pasado mes de mayo, Bruselas retiró la vigilancia a Portugal y Croacia después de que ambos países rebajaran su déficit por debajo del 3%.

Acceda a la versión completa del contenido

Grecia se librará de la tutela de Bruselas antes que España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

42 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace