Categorías: Economía

Grecia se librará de la tutela de Bruselas antes que España

La Comisión Europea ha recomendado sacar a Grecia del procedimiento de déficit excesivo en el que se encuentra desde 2009. Bruselas reconoce los “esfuerzos sustanciales de los últimos años” para consolidar sus cuentas públicas así como sus progresos en la implantación de los mecanismos de estabilidad.

Si finalmente el Consejo de la UE sigue la recomendación de la Comisión, como se espera, solo se mantendrán bajo la vigilancia europea España, Francia y Reino Unido. Durante la crisis económica un total de 24 países fueron incluidos en este pacto de estabilidad.

Las normas fiscales de la UE obligan a los estados miembros a mantener sus déficits presupuestarios por debajo del 3% del PIB o enfrentar sanciones que pueden conllevar fuertes multas, aunque hasta ahora ningún país ha sido sancionado.

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, calificó este momento como “muy simbólico” para Grecia. “Después de tantos años de sacrificios por el pueblo griego, el país recoge finalmente los beneficios de sus esfuerzos”.

Grecia ha pasado de un déficit del 15,1% en 2009 a un superávit del 0,7% en 2016, por debajo del objetivo marcado por Europa, que se sitúa en el 3%.

Esta medida reduciría aún más la presión sobre Atenas después de que los acreedores de la zona del euro desbloquearan la semana pasada nuevos préstamos por valor de 8.500 millones de euros como parte del programa de rescate de 86.000 millones de euros, el tercero del país.

Además, ayudaría a Grecia a emitir nuevos bonos en las próximas semanas o meses. ayudar a Grecia a emitir nuevos bonos en las próximas semanas o meses. Con la excepción de dos emisiones en 2014, el país ha estado fuera del mercado desde el inicio de la crisis de deuda del euro en 2009.

El Ejecutivo comunitario espera que la economía griega crezca un 2,1% este año, por encima del promedio de la zona del euro, aunque su tasa de paro sigue siendo la más elevada de la UE: cerró abril en el 21,7%.

El pasado mes de mayo, Bruselas retiró la vigilancia a Portugal y Croacia después de que ambos países rebajaran su déficit por debajo del 3%.

Acceda a la versión completa del contenido

Grecia se librará de la tutela de Bruselas antes que España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

8 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace