Campamento improvisado junto a Moria, en Lesbos
El Gobierno de Grecia ha adoptado una batería de medidas para prevenir que el nuevo coronavirus llegue a los campos de migrantes y refugiados en las islas del Egeo, prohibiendo por ejemplo las visitas durante las próximas dos semanas.
Unas 42.500 personas viven actualmente en estos centros de recepción, siete veces más que la capacidad para la que fueron construidos. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) han avisado de que la entrada del coronavirus en estos enclaves provocaría una emergencia médica.
El Ministerio de Migraciones griego ha respondido prohibiendo las visitas y suspendiendo todas las actividades especiales celebradas en estos campos, incluidas las clases, según el periódico ‘Kathimerini’. Además, se examinará a los recién llegados, que quedarán aislados en caso de que presenten síntomas.
Las autoridades griegas han exhortado a los migrantes de estos campamentos a no abandonar las instalaciones e incluso a limitar los desplazamientos internos como medida de prevención.
El Gobierno de Grecia ya hanconfirmado más de 350 caso de coronavirus en todo el país, entre ellos uno en la isla de Lesbos, donde se encuentra el mayor campo de migrantes de todos cuantos hay en la zona, el de Moria.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…