Partenón
La iniciativa se ha saldado con 158 votos a favor y 109 en contra en un Parlamento de 300 diputados. Los miembros del partido opositor SYRIZA no han participado en la votación como señal de protesta contra una ley que, según el Gobierno, mejorará la calidad del empleo y ampliará las opciones tanto para trabajadores como para empresa.
La principal polémica gira en torno a las jornadas de hasta 13 horas, una vía que se abre ahora con un máximo de 37 días al año y previo acuerdo entre empleador y empleado. Los sindicatos, en cambio, recriminan al Ejecutivo de Kyriakos Mitsotakis que no apueste por reducir las 40 horas semanales y por medidas que favorezcan subidas salariales, recoge Europa Press.
La Confederación Griega de los Trabajadores sostiene que muchos empleados carecerán de la oportunidad real de negarse a hacer esas 13 horas dada la “necesidad existente y la relación de poder que existe entre las partes”, lo que fomentaría la “precariedad”.
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…
El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…
España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…
El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…
De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…
El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…