Francisco Granados, exconsejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid
Francisco Granados, exsecretario general del PP de Madrid y exconsejero madrileño, está cumpliendo con lo anticipado y ha señalado a Esperanza Aguirre y a Ignacio González como los arquitectos de la estrategia de cobros en negro procedentes de empresas envueltas en la trama. Además, ha deslizado la idea de que Cristina Cifuentes tenía poder en la presunta caja B del PP por una supuesta «relación sentimental» con González.
Según la versión de Granados, la expresidente de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre decidía los nombramientos de la empresa pública Arpegio, compañía desde la que se financió, supuestamente, el PP de Madrid.
Granados asegura que Esperanza Aguirre colocó a Eduardo Larraz como consejero delegado de Arpegio. Larraz se encuentra imputado por el presunto cobro de comisiones a constructores por adjudicaciones de grandes parcelas.
Granados ha afirmado también, informa El País, que en Plan Prisma, Aguirre exigió que los fondos dejaran de entregarse al Ayuntamiento y que los trabajos los ejecutara directamente la Comunidad de Madrid para poder obtener rédito político por ellos, apuntan fuentes presentes en el interrogatorio.
Por otro lado, en un momento de su declaración, Granados ha señalado ante el juez la existencia de una supuesta “relación sentimental” entre el expresidente autonómico Ignacio González y su sucesora y actual jefa del Ejecutivo madrileño, Cristina Cifuentes, según varias fuentes presentes en el interrogatorio, recoge El País.
“Cifuentes tenía poder decisorio en la caja B por su relación sentimental con González”, es la declaración que han recogido algunos medios.
El papel de Florentino Pérez
Granados ha asegurado ante que en las obras del metro, al principio, se contrataba a las grandes empresas porque eran las que disponían de tuneladoras. Pero más adelante, y en otras obras como tranvía o el metro ligero, se empezó a contratar a constructoras medianas, revela el diario Público.
“De esta manera ha justificado estas contrataciones y también una revelación de su exsocio David Marjaliza, quien sostiene que Granados reveló en una cena que había sido cesado porque Florentino Pérez pidió su cabeza a Esperanza Aguirre después de intentara dar las obras a empresas medianas, como Albi, San José o Teconsa”, afirma el periódico.
Granados ha llegado acompañado por su abogado, Javier Vasallo, y al ser interpelado por los periodistas ha anunciado que informará de su comparecencia a la salida del tribunal «por respeto al juez».
Francisco Granados comparece a petición propia ante el juez que instruye el caso Púnica, Manuel García Castellón.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…