Categorías: Nacional

Granados confesó a sus íntimos que oculta un botín de 30 millones en Mónaco

Tanto el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, el magistrado Manuel García Castellón, como las fiscales Anticorrupción, Carmen García Cerdá y María Teresa Gálvez, y la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sospechan que Francisco Granados acumuló una importante fortuna que todavía no han podido detectar, ya que el exconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid contó a su círculo de confianza, tras ser detenido, que tenía oculto un botín de 30 millones que la justicia no encontraría.

Por lo menos eso es lo que afirma hoy elindependiente.com, que asegura que Granados le hizo llegar a su círculo de confianza, tras ser detenido en 2014 por la Audiencia, que tenía oculto un botín de 30 millones que los investigadores iban a ser incapaces de hallar. Y que escondía ese dinero en el Principado de Mónaco. De hecho, según informan fuentes del caso, el ex consejero madrileño y ex alcalde de Valdemoro se jactó de que su fortuna “jamás” sería incautada ni bloqueada.

La información la da el digital que dirige Casimiro García-Abadillo después de recordar que Granados siempre ha sostenido, tanto ante los medios de comunicación, como ante los instructores del caso Púnica –primero el juez Eloy Velasco y ahora su colega Manuel García Castellón-, que la única irregularidad que había cometido fue la de mantener oculto en una cuenta en Suiza 1,3 millones de euros entre 1996 y 2000, dinero que provenía de su actividad como analista y director de inversiones en Société Générale.

Sostiene el citado medio online que la ‘confesión’ de Granados es conocida por la Guardia Civil “que solicitó a finales de verano al juez García Castellón que librara una comisión rogatoria a Mónaco en busca de la fortuna del que fuera hombre de confianza de Esperanza Aguirre”. Y apunta que “aunque los investigadores no saben a ciencia exacta cuánto dinero amasó Francisco Granados dan veracidad a ese testimonio ya que cuadra con lo que se ha ido conociendo a lo largo de estos tres años y medio de investigación”.

Y añade que “el pasado mes de septiembre el magistrado solicitó la cooperación jurídica internacional al citado estado después de detectar que su ex socio, el constructor Ramiro Cid, abrió dos cuentas en dos bancos de dicho país que pudieron servir al ex alto cargo de la Comunidad de Madrid para ocultar su fortuna. El problema radica en que los fondos de una de esas cuentas fueron transferidos al paraíso fiscal de Isla Mauricio”.

Explica que en el auto donde el instructor solicitó dicho auxilio judicial recalcó que “a sabiendas de que Cid había dispuesto de una cuenta en Mónaco, cancelada, y transferidos los fondos a una entidad de banca privada de Isla Mauricio -considerada un paraíso fiscal-, sería necesario determinar si esta estructura bancaria en el exterior habría sido usada para titular en el extranjero bienes de Granados”.

La Comisión Rogatoria que el Principado de Mónaco ha cursado a la Audiencia Nacional está todavía en los servicios de traducción para ser entregada al instructor, ya que dicho país ha remitido varias “cajas de documentación” que deberán ser analizadas, según informan fuentes jurídicas. De hecho, el juez pidió esta semana de “forma urgente” al Ministerio de Justicia que procediera a su traducción sin más demora.

Elindependiente.com hace notar que desde que estalló el caso Púnica en octubre de 2014, la justicia española ha librado numerosas comisiones rogatorias a países como Panamá, Costa Rica, Estados Unidos, etc, sin que de momento se hayan logrado localizar los fondos opacos del ex senador del PP. Los investigadores creen que Granados ha sido receptor de comisiones ilegales “tanto en efectivo como en especie” y que se valió de diferentes “mecanismos para tratar de ocultar estas ganancias ilícitas como el uso de mecanismos de compensación para expatriar dinero” o “el uso de terceras personas para titular sus participaciones societarias”.

Por su parte, el ex dirigente popular siempre ha defendido su inocencia y ha dicho a los medios de comunicación con sorna que no multipliquen el dinero que ocultó en el domicilio de sus suegros; el famoso millón que fue hallado en diciembre de 2015 por la UCO en un altillo de la casa de los padres de Nieves Alarcón.

Acceda a la versión completa del contenido

Granados confesó a sus íntimos que oculta un botín de 30 millones en Mónaco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace