Comunidad de Madrid

Gran movilización educativa en Madrid: Huelga y manifestación el 28 de abril por la defensa de la educación pública

Madrid se convertirá este lunes 28 de abril en el epicentro de una gran movilización por la educación pública. Bajo el lema “Salvemos la educación pública”, miles de personas de todos los niveles educativos están llamadas a participar en una huelga general y una manifestación que partirá a las 18:00 desde Atocha.

La jornada, impulsada por decenas de colectivos, sindicatos y plataformas, refleja un creciente descontento con las políticas de la Consejería de Educación, especialmente en lo que respecta a la financiación universitaria y las condiciones laborales del profesorado.

Tensión con la Consejería por financiación y condiciones laborales

La movilización del 28 de abril llega tras meses de negociaciones frustradas con la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. En el ámbito de la educación obligatoria, los sindicatos han alcanzado acuerdos parciales —como la reducción de horas lectivas en Secundaria— que muchos consideran insuficientes. En el caso universitario, la aprobación inminente de la Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC) ha generado un fuerte rechazo entre profesorado y estudiantes.

“Uno de los objetivos es que la sociedad sea consciente del desmantelamiento de la educación pública madrileña”, denuncian desde el colectivo Menos Lectivas

La universidad pública, contra la LESUC y el «modelo empresarial»

Los seis campus públicos madrileños (Complutense, Autónoma, Carlos III, Politécnica, Rey Juan Carlos y Alcalá) han denunciado una situación de “asfixia económica” que se agravaría con la nueva LESUC. El borrador de esta ley, actualmente en negociación con los rectores, ha sido criticado por fomentar la privatización, permitir la injerencia política y empresarial en la gestión universitaria y limitar la autonomía académica.

Las plataformas reunidas bajo el nombre “Por la pública” exigen:

  • Fin de la infrafinanciación, que solo cubriría el 70% del coste real de las universidades.

  • Controles más estrictos a las universidades privadas.

  • Mejoras laborales para el profesorado.

  • Protección del asociacionismo estudiantil frente a medidas represivas.

Durante abril se han realizado varias acciones simbólicas, como encierros en facultades y la colocación de un mural reivindicativo en la UCM.

Educación Infantil, Primaria y Secundaria también protestan

La protesta no se limita al ámbito universitario. El colectivo Menos Lectivas, que agrupa a más de 200 asambleas de centros de la región, considera que el reciente acuerdo entre sindicatos y la Consejería —que incluye la incorporación de 850 docentes y la reducción paulatina de horarios— no responde a las verdaderas necesidades del sistema.

Entre sus demandas destacan:

  • Reducción de ratios en todas las etapas educativas.

  • Menos horas lectivas también en Primaria.

  • Atención adecuada a la diversidad.

  • Fin a la segregación creciente en el sistema educativo.

Además, han anunciado que las movilizaciones continuarán el martes 29 de abril, ampliando la huelga a más centros y colectivos.

La respuesta del Gobierno regional

Desde el Ejecutivo madrileño, tanto el consejero de Educación, Emilio Viciana, como el de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, han defendido que la ley LESUC sigue en fase de borrador y que las inversiones en universidad pública han crecido un 20% desde 2019. Aseguran que ninguna universidad verá reducida su financiación y que la Comunidad de Madrid destina un 4% de su presupuesto a este ámbito.

Acceda a la versión completa del contenido

Gran movilización educativa en Madrid: Huelga y manifestación el 28 de abril por la defensa de la educación pública

Carla Camino

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace