Categorías: Nacional

Google y WhatsApp conservarán los datos del fiscal general Álvaro García Ortiz por petición del Supremo

Esta medida forma parte de la investigación que se sigue contra García Ortiz por la supuesta revelación de secretos que afecta directamente a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

El Tribunal Supremo solicitó la conservación de estos datos tras constatar que no se encontraron mensajes relevantes en los dispositivos incautados al fiscal general y que, además, este había cambiado de teléfono y eliminado su cuenta personal de correo electrónico.

Google y WhatsApp colaboran con el Supremo

La petición de conservar los datos digitales fue formalizada por el Supremo los días 28 y 30 de enero de 2025. WhatsApp LLC respondió positivamente el 29 de enero, mientras que Google Inc lo hizo recientemente, el 10 de marzo. Ambas tecnológicas han aportado un número de caso específico para dar seguimiento a las solicitudes realizadas desde el alto tribunal.

La colaboración de Google y WhatsApp puede ser clave para recuperar mensajes y correos electrónicos eliminados por García Ortiz

Comisiones rogatorias internacionales

Actualmente, el instructor está pendiente de la respuesta a las comisiones rogatorias internacionales enviadas inicialmente a Irlanda y posteriormente remitidas a Estados Unidos para WhatsApp, tras la indicación recibida de las autoridades irlandesas.

Estas diligencias buscan obtener de WhatsApp LLC y Google Inc información que podría resultar crucial, incluyendo:

  • Mensajes enviados y recibidos
  • Copias de seguridad de chats
  • Archivos multimedia asociados
  • Registro de comunicaciones (log), especificando origen, destino, fecha y hora

La respuesta positiva de Google y WhatsApp facilita la investigación, proporcionando al Supremo recursos adicionales para esclarecer los hechos

Dispositivos del fiscal, clave en la investigación

La Guardia Civil había informado previamente que encontró «cero mensajes» relevantes en los dispositivos incautados en el despacho del fiscal general. Esta ausencia de información impulsó la petición al Tribunal Supremo para que autorizase la conservación de datos digitales en las plataformas externas.

Además, la UCO confirmó que García Ortiz había cambiado recientemente su teléfono móvil y borrado su cuenta personal de correo electrónico, circunstancia que incrementó las sospechas sobre la posible destrucción u ocultación de información clave.

Acceda a la versión completa del contenido

Google y WhatsApp conservarán los datos del fiscal general Álvaro García Ortiz por petición del Supremo

Sara Soria

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace