Categorías: Nacional

Google y WhatsApp conservarán los datos del fiscal general Álvaro García Ortiz por petición del Supremo

Esta medida forma parte de la investigación que se sigue contra García Ortiz por la supuesta revelación de secretos que afecta directamente a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

El Tribunal Supremo solicitó la conservación de estos datos tras constatar que no se encontraron mensajes relevantes en los dispositivos incautados al fiscal general y que, además, este había cambiado de teléfono y eliminado su cuenta personal de correo electrónico.

Google y WhatsApp colaboran con el Supremo

La petición de conservar los datos digitales fue formalizada por el Supremo los días 28 y 30 de enero de 2025. WhatsApp LLC respondió positivamente el 29 de enero, mientras que Google Inc lo hizo recientemente, el 10 de marzo. Ambas tecnológicas han aportado un número de caso específico para dar seguimiento a las solicitudes realizadas desde el alto tribunal.

La colaboración de Google y WhatsApp puede ser clave para recuperar mensajes y correos electrónicos eliminados por García Ortiz

Comisiones rogatorias internacionales

Actualmente, el instructor está pendiente de la respuesta a las comisiones rogatorias internacionales enviadas inicialmente a Irlanda y posteriormente remitidas a Estados Unidos para WhatsApp, tras la indicación recibida de las autoridades irlandesas.

Estas diligencias buscan obtener de WhatsApp LLC y Google Inc información que podría resultar crucial, incluyendo:

  • Mensajes enviados y recibidos
  • Copias de seguridad de chats
  • Archivos multimedia asociados
  • Registro de comunicaciones (log), especificando origen, destino, fecha y hora

La respuesta positiva de Google y WhatsApp facilita la investigación, proporcionando al Supremo recursos adicionales para esclarecer los hechos

Dispositivos del fiscal, clave en la investigación

La Guardia Civil había informado previamente que encontró «cero mensajes» relevantes en los dispositivos incautados en el despacho del fiscal general. Esta ausencia de información impulsó la petición al Tribunal Supremo para que autorizase la conservación de datos digitales en las plataformas externas.

Además, la UCO confirmó que García Ortiz había cambiado recientemente su teléfono móvil y borrado su cuenta personal de correo electrónico, circunstancia que incrementó las sospechas sobre la posible destrucción u ocultación de información clave.

Acceda a la versión completa del contenido

Google y WhatsApp conservarán los datos del fiscal general Álvaro García Ortiz por petición del Supremo

Sara Soria

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace