La apuesta de Google por las energías renovables da un paso gigante con una inversión récord en infraestructura hidroeléctrica. A través de un acuerdo estratégico con Brookfield Asset Management, la tecnológica pretende reforzar el suministro energético en regiones clave de EEUU, como parte de su estrategia para hacer frente al imparable crecimiento del consumo eléctrico impulsado por la IA y la digitalización.
Como parte del acuerdo, Google modernizará dos plantas hidroeléctricas situadas en Pensilvania. Esta actualización forma parte de unos contratos de compra de energía a 20 años, que le permitirán recibir hasta 3.000 megavatios de energía limpia.
Este compromiso permitirá a Google asegurar el suministro energético de sus centros de datos, que requieren cada vez más recursos debido al auge de la IA y el procesamiento de datos masivo.
La colaboración con Brookfield busca una red eléctrica más fuerte y sostenible en el país
Amanda Peterson Corio, responsable de Energía para Centros de Datos de Google, subrayó que el acuerdo contribuirá a «una red eléctrica más sólida» en la región PMJ, clave para el desarrollo de infraestructuras tecnológicas.
El plan de Google y Brookfield se centrará inicialmente en los mercados eléctricos del Atlántico Medio (PMJ) y del continente medio (MISO) de EEUU, que abarcan estados como Wisconsin, Michigan e Indiana.
Además, el acuerdo contempla la posibilidad de expandirse a otras regiones del país conforme aumenten las necesidades energéticas.
La región PMJ incluye 13 estados, entre ellos Nueva Jersey y Maryland, y el mayor mercado de centros de datos del mundo, ubicado en Virginia
Esta iniciativa responde directamente al objetivo de Google de alcanzar cero emisiones netas y mantener sus operaciones energizadas con fuentes renovables.
Connor Teskey, presidente de Brookfield Asset Management, afirmó que será necesario “suministrar energía a escala y de diversas fuentes” para responder a la creciente demanda de electricidad derivada de la digitalización y la IA.
Google y Brookfield quieren posicionarse como líderes en la transición energética tecnológica, marcando un hito en la financiación y desarrollo de proyectos renovables de gran escala.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…