Internacional

Google se alía con Brookfield para impulsar la mayor inversión hidroeléctrica de EEUU por más de 3.000 millones de dólares

La apuesta de Google por las energías renovables da un paso gigante con una inversión récord en infraestructura hidroeléctrica. A través de un acuerdo estratégico con Brookfield Asset Management, la tecnológica pretende reforzar el suministro energético en regiones clave de EEUU, como parte de su estrategia para hacer frente al imparable crecimiento del consumo eléctrico impulsado por la IA y la digitalización.

Modernización de plantas en Pensilvania para liderar el cambio energético

Como parte del acuerdo, Google modernizará dos plantas hidroeléctricas situadas en Pensilvania. Esta actualización forma parte de unos contratos de compra de energía a 20 años, que le permitirán recibir hasta 3.000 megavatios de energía limpia.

Este compromiso permitirá a Google asegurar el suministro energético de sus centros de datos, que requieren cada vez más recursos debido al auge de la IA y el procesamiento de datos masivo.

La colaboración con Brookfield busca una red eléctrica más fuerte y sostenible en el país

Amanda Peterson Corio, responsable de Energía para Centros de Datos de Google, subrayó que el acuerdo contribuirá a «una red eléctrica más sólida» en la región PMJ, clave para el desarrollo de infraestructuras tecnológicas.

Enfocados en las regiones energéticas clave: PMJ y MISO

El plan de Google y Brookfield se centrará inicialmente en los mercados eléctricos del Atlántico Medio (PMJ) y del continente medio (MISO) de EEUU, que abarcan estados como Wisconsin, Michigan e Indiana.

Además, el acuerdo contempla la posibilidad de expandirse a otras regiones del país conforme aumenten las necesidades energéticas.

La región PMJ incluye 13 estados, entre ellos Nueva Jersey y Maryland, y el mayor mercado de centros de datos del mundo, ubicado en Virginia

Esta iniciativa responde directamente al objetivo de Google de alcanzar cero emisiones netas y mantener sus operaciones energizadas con fuentes renovables.

Energía para la era de la IA: una necesidad urgente

Connor Teskey, presidente de Brookfield Asset Management, afirmó que será necesario “suministrar energía a escala y de diversas fuentes” para responder a la creciente demanda de electricidad derivada de la digitalización y la IA.

Google y Brookfield quieren posicionarse como líderes en la transición energética tecnológica, marcando un hito en la financiación y desarrollo de proyectos renovables de gran escala.

Acceda a la versión completa del contenido

Google se alía con Brookfield para impulsar la mayor inversión hidroeléctrica de EEUU por más de 3.000 millones de dólares

Sonia Segura

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace