Tecnología

Google llega a un acuerdo para zanjar una demanda por el modo incógnito que reclamaba más de 4.500 millones

La jueza de distrito Yvonne González Rogers, que ya había rechazado en verano la petición de la multinacional de desestimar el caso, decidió este jueves suspender el juicio que iba a celebrarse el 5 de febrero de 2024, después de que Google y el bufete de abogados Boies Schiller Flexner, quien interpuso la demanda en 2020, llegasen a un acuerdo preliminar.

«Los demandantes y Google acordaron una serie de términos vinculantes que resolverían los reclamos en este litigio, pendiente de la aprobación del Tribunal», han comunicado las partes, que están preparando un acuerdo de conciliación final y definitivo.

De este modo, las partes prevén ejecutar dicho acuerdo de conciliación dentro de los 30 días siguientes al registro y luego presentarlo para la aprobación del Tribunal en los 30 días posteriores, «es decir, dentro de los 60 días siguientes a este registro», según rcoge el documento.

«Para evitar el desperdicio innecesario de recursos judiciales y permitir que las partes concentren sus esfuerzos enteramente en finalizar el acuerdo, las partes solicitan conjunta y respetuosamente que la Corte suspenda este litigio en su totalidad y anule la fecha del juicio», concluyen.

En su demanda de 2020, los denunciantes alegaron que Google podía rastrear su actividad incluso cuando configuraban el ‘modo incógnito’ del navegador Chrome de Google, por lo que reclamaban a la multinacional una compensación de al menos 5.000 dólares en daños y perjuicios por cada usuario.

En el mes de diciembre, Google ha tenido que afrontar varias decisiones judiciales contrarias a sus intereses como la del jurado federal que determinó que la compañía de Mountain View infringió las reglas antimonopolio a través de las prácticas implementadas en su tienda de aplicaciones Play Store, perjudicando así los intereses de desarrolladores como Epic Games, propietario de ‘Fortnite’.

Asimismo, días después, Google aceptó pagar 700 millones de dólares (631 millones de euros) y modificar las políticas de Google Play para zanjar una demanda interpuesta contra el gigante de las búsquedas por numerosos estados de Estados Unidos y los consumidores afectados por las prácticas anticompetitivas de su tienda de aplicaciones Play Store en dispositivos Android.

Acceda a la versión completa del contenido

Google llega a un acuerdo para zanjar una demanda por el modo incógnito que reclamaba más de 4.500 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace