Youtube
“Si se implementa como está previsto, el Artículo 13 pondrá en riesgo el trabajo de cientos de miles de personas, desde creadores hasta empresas y artistas”. La CEO de YouTube, Susan Wojcicki, ha cargado desde el blog de la plataforma de vídeo contra la nueva directiva de copyright que prepara la Unión Europea (UE) y que ha desatado ya las críticas de diversas empresas y activistas proderechos de internet. Wojcicki afirma que las normas amenazan el “ecosistema” de YouTube.
La normativa fue aprobada por el Parlamento Europeo y actualmente se encuentra en periodo de negociación a tres bandas entre la propia Eurocámara, la Comisión europea y el Consejo Europeo. Todo apunta a que la nueva ley podría entrar en vigor a partir de principios del año que viene. Los Artículos más polémicos son en 11, que introduce una ‘tasa Google’ europea y el 13, que deja en manos de las plataformas digitales la responsabilidad de los contenidos subidos por los usuarios en materia de derechos de autor.
Todas aquellas plataformas que faciliten acceso público a “grandes cantidades de obras” tendrán que adoptar las “medidas pertinentes” para evitar, de forma anticipada, que los usuarios suban contenidos que violen el copyright.
Para la directiva de YouTube, plataforma propiedad de Google, esta medida “podría cambiar radicalmente el concepto de Internet tal y como lo conocemos”. “Esta normativa no sólo pone en riesgo el sustento económico de los creadores de contenido, sino que les impide compartir sus ideas con el resto de la humanidad”, asegura.
Según explica “la propuesta de ley podría forzar a plataformas como YouTube a permitir contenido solamente creado por un pequeño número de grandes empresas”, pues “sería demasiado arriesgado alojar contenido de pequeños creadores independientes porque ahora estas plataformas serían responsables directas del contenido”. La empresa asegura que se suben “400 horas de vídeo a YouTube cada minuto”, lo que les hace “imposible” acatar la nueva directiva europea.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…