Internacional

González, Aznar y Rajoy piden junto a otros líderes iberoamericanos la detención de Maduro

El exmandatario colombiano Andrés Pastrana ha entregado en La Haya la petición en nombre de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), que ha decidido actuar atendiendo un “deber moral” y por “convicciones democráticas”, según Europa Press.

Con este documento, buscan demostrar que Venezuela es “un Estado militar represor” que ejerce “terrorismo de Estado”, como ha explicado Pastrana en un vídeo divulgado en redes sociales. Señalan directamente a Maduro, Cabello y la “cadena de mando” que orquesta y permite las violaciones de los Derechos Humanos.

Pastrana ha abogado por la “urgente intervención” del fiscal jefe del TPI, Karim Khan, para que solicite la detención de los principales líderes chavistas. La Fiscalía ya abrió en 2021 una investigación preliminar sobre posibles abusos en Venezuela a raíz precisamente de una petición de un grupo de países latinoamericanos.

Venezuela ratificó el Estatuto de Roma en junio del año 2000, por lo que teóricamente debe someterse a la soberanía del tribunal con sede en La Haya. El Gobierno de Maduro, sin embargo, ha cuestionado durante estos últimos años las pesquisas abiertas, alegando entre otras cosas que no ha habido abusos generalizados y que hay procedimientos de rendición de cuentas ya en marcha en el país sudamericano.

En su escrito, los exmandatarios califican los hechos previos y posteriores a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela como prácticas de “terrorismo de Estado” y explican al fiscal que se han venido perpetrando crímenes de lesa humanidad, entre los que incluyen la reciente orden de arresto contra «el verdadero presidente electo, Edmundo González Urrutia”, “obra de una estructura militar operacional cuya cadena de mando ejerce directamente Nicolás Maduro”, recoge la citada agencia.

En este sentido, piden al TPI y al fiscal que desplieguen con urgencia su “función preventiva” para detener la ola de violaciones generalizadas y sistemáticas de Derechos Humanos, los crímenes de lesa humanidad que se ejecutan a través de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura y violencia sexual.

Además de los tres expresidentes españoles, la firman entre otros los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, los colombianos Iván Duque y Álvaro Uribe, el costarricense Óscar Arias, el paraguayo Mario Abdo Benítez, el ecuatoriano Lenín Moreno, el argentino Mauricio Macri o el chileno Eduardo Frei.

Acceda a la versión completa del contenido

González, Aznar y Rajoy piden junto a otros líderes iberoamericanos la detención de Maduro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace