Categorías: Mercados

Goldman Sachs y Bank of America, cara y cruz en Wall Street tras presentar resultados

La temporada de resultados empresariales avanza en EEUU con las cuentas de los grandes bancos de Wall Street. Hoy ha sido el turno de Bank of America y Goldman Sachs, entre otros, y la respuesta en bolsa no ha podido ser más diferente.

Las acciones de Goldman Sachs han abierto la sesión con una subida de un 1,09% hasta los 213,10 dólares después de que el gigante bancario haya presentado unos beneficios en el tercer trimestre que superaron con creces las expectativas al prácticamente duplicarse hasta los 3.480 millones de dólares, o 9,56 euros por acción, desde los 1.790 millones del mismo período del pasado año. El consenso del mercado de FactSet apuntaba a unas ganancias de 5,54 dólares por título.

Los ingresos totales aumentaron un 29,5% hasta 10.780 millones, por encima del consenso de 9.380 millones, mientras que la rentabilidad (ROE) alcanzó el 17,5%, la más alta en un trimestre desde 2010.

“El entorno operativo continuó recuperándose durante el tercer trimestre de 2020 del impacto de la pandemia de covid-19 a principios de año, ya que la actividad económica mundial se recuperó significativamente luego de una fuerte disminución en el segundo trimestre, la volatilidad del mercado disminuyó modestamente y la política monetaria siguió siendo acomodaticia”, dijo Goldman en un comunicado.

Peor acogida han tenido las cuentas de Bank of America, cuyo beneficio neto cayó hasta los 4.900 millones de dólares, o 51 centavos por acción, frente a los 5.800 millones del mismo período de 2019.A pesar de que estas ganancias se sitúan por encima del consenso del mercado de 49 centavos, las acciones del banco han abierto la sesión bursátil en Nueva York con una caída del 1,86% hasta los 24,48 dólares,

La razón puede ser que los ingresos totales disminuyeron un 10,8% hasta los 20.340 millones de dólares, sin alcanzar el consenso de 20.800 millones que manejaba el mercado. Las provisiones para pérdidas crediticias aumentaron hasta 1.390 millones, desde los 779 millones anteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs y Bank of America, cara y cruz en Wall Street tras presentar resultados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace