Categorías: Mercados

Goldman Sachs y Bank of America, cara y cruz en Wall Street tras presentar resultados

La temporada de resultados empresariales avanza en EEUU con las cuentas de los grandes bancos de Wall Street. Hoy ha sido el turno de Bank of America y Goldman Sachs, entre otros, y la respuesta en bolsa no ha podido ser más diferente.

Las acciones de Goldman Sachs han abierto la sesión con una subida de un 1,09% hasta los 213,10 dólares después de que el gigante bancario haya presentado unos beneficios en el tercer trimestre que superaron con creces las expectativas al prácticamente duplicarse hasta los 3.480 millones de dólares, o 9,56 euros por acción, desde los 1.790 millones del mismo período del pasado año. El consenso del mercado de FactSet apuntaba a unas ganancias de 5,54 dólares por título.

Los ingresos totales aumentaron un 29,5% hasta 10.780 millones, por encima del consenso de 9.380 millones, mientras que la rentabilidad (ROE) alcanzó el 17,5%, la más alta en un trimestre desde 2010.

“El entorno operativo continuó recuperándose durante el tercer trimestre de 2020 del impacto de la pandemia de covid-19 a principios de año, ya que la actividad económica mundial se recuperó significativamente luego de una fuerte disminución en el segundo trimestre, la volatilidad del mercado disminuyó modestamente y la política monetaria siguió siendo acomodaticia”, dijo Goldman en un comunicado.

Peor acogida han tenido las cuentas de Bank of America, cuyo beneficio neto cayó hasta los 4.900 millones de dólares, o 51 centavos por acción, frente a los 5.800 millones del mismo período de 2019.A pesar de que estas ganancias se sitúan por encima del consenso del mercado de 49 centavos, las acciones del banco han abierto la sesión bursátil en Nueva York con una caída del 1,86% hasta los 24,48 dólares,

La razón puede ser que los ingresos totales disminuyeron un 10,8% hasta los 20.340 millones de dólares, sin alcanzar el consenso de 20.800 millones que manejaba el mercado. Las provisiones para pérdidas crediticias aumentaron hasta 1.390 millones, desde los 779 millones anteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs y Bank of America, cara y cruz en Wall Street tras presentar resultados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

45 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace