Internacional

Goldman Sachs eleva al 45% el riesgo de recesión en EEUU tras los nuevos aranceles de Trump

La combinación de aranceles más altos, mayor incertidumbre política, caída de la confianza empresarial y del consumidor, y mensajes del Gobierno que muestran una mayor disposición a tolerar la debilidad económica han llevado a Goldman Sachs a adoptar una postura más pesimista. Según la influyente entidad de Wall Street, estos factores «aumentan el riesgo a la baja» para la actividad económica en los próximos trimestres.

Goldman Sachs advierte que la combinación de factores políticos y económicos ha elevado el riesgo de recesión en EEUU del 35% al 45% en apenas unos días

La firma señala que el endurecimiento de las condiciones financieras y el incremento de la incertidumbre política han reducido las expectativas de crecimiento del gasto de capital para el próximo año. Además, indica que la probabilidad de un crecimiento negativo en el tercer trimestre de 2024 ha subido del 15% al 45%.

Más firmas se suman al pesimismo

Goldman Sachs no es la única entidad que ha revisado sus pronósticos. JPMorgan Chase anunció recientemente que ve un 60% de probabilidad de recesión en Estados Unidos tras los movimientos de Trump, un dato que refleja un nivel de preocupación incluso mayor.

JPMorgan eleva al 60% la probabilidad de recesión y S&P Global también reconoce un repunte del riesgo económico en EEUU

Por su parte, S&P Global mantiene que no espera una recesión en los términos definidos por la Oficina Nacional de Investigaciones Económicas (NBER) en los próximos 12 meses. Sin embargo, la agencia reconoce que la probabilidad subjetiva de una recesión ha aumentado del 25% en marzo al 30%-35% tras el último anuncio arancelario.

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs eleva al 45% el riesgo de recesión en EEUU tras los nuevos aranceles de Trump

Alberto Anaya

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace