Trabajador
Los sindicatos UGT y CCOO han llegado a un preacuerdo con el Gobierno, al que no se ha unido la patronal empresarial, para derogar puntos importantes de la reforma laboral. Entre otros aspectos, incluye la recuperación de la retroactividad de los convenios colectivos o que prevalezca los convenios sectoriales sobre los de empresas. Así lo han explicado desde Comisiones, que han advertido de las consecuencias de no cumplir con lo pactado.
“La pelota está en el tejado del Gobierno”, ha afirmado la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, que ha señalado que el Ejecutivo “tiene que asumir en su conjunto este acuerdo y articular las medidas legislativas necesarias para que esto de manera inminente se cumpla”. En caso contrario, “va a tener un problema”.
Según ha advertido la representante sindical, “al cerco político que ya tiene se le unirá el cerco sindical” y ha abierto la puerta a movilizaciones para que lo pactado sea una realidad.
Este preacuerdo incluye, además de lo ya expuesto, que se garanticen los derechos de los trabajadores que trabajan dentro de las actividades externalizadas y la recuperación del subsidio para mayores de 52 años, tal y como ha desvelado Mari Cruz Vicente.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…