Categorías: Nacional

Gobierno y sindicatos alcanzan un acuerdo en materia de Dependencia

La Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030, presidida por Pablo Iglesias, y los Interlocutores Sociales (CCOO, UGT, CEOE y CEPYME) han alcanzado un acuerdo en la mesa de diálogo social en materia de Dependencia. Este establece como objetivos prioritarios reducir la lista de espera y los tiempos de tramitación de las solicitudes; asegurar que las condiciones laborales de las personas que trabajan en el SAAD son adecuadas; e introducir mejoras en los servicios y prestaciones.

La Secretaría de Estado de Derechos Sociales ha alcanzado este jueves, 14 de enero, en la Mesa de Diálogo Social en Autonomía Personal y Dependencia, “un acuerdo con las organizaciones empresariales y sindicales para el desarrollo del Plan de Choque y el impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia”, comunican desde el ministerio.

La Mesa de Diálogo Social en Autonomía Personal y Dependencia inició su trabajo en julio de 2020, y desde entonces ha venido realizando reuniones regulares en cuyas conversaciones han participado CEOE, CEPYME, CCOO y UGT, junto con la Secretaría de Estado de Derechos Sociales. Desde el primer momento, “tanto los representantes de la Administración General del Estado como los Interlocutores Sociales han mostrado una clara voluntad de alcanzar un acuerdo en torno a una cuestión tan importante como la mejora del Sistema de Atención a la Dependencia”, aseguran.

El acuerdo alcanzado por el Gobierno y los Interlocutores Sociales incluye “un incremento de la financiación del SAAD por parte de la Administración General del Estado de al menos 600 millones de euros para este año 2021, que incluye una subida de las cuantías del nivel mínimo del 17,4% y la recuperación del nivel acordado”, según informa el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

El aludido acuerdo establece objetivos prioritarios de mejora del SAAD para los próximos años, entre los que destacan particularmente: “reducir de forma sustancial la lista de espera y los tiempos de tramitación de las solicitudes; asegurar que las condiciones laborales de las personas que trabajan en el SAAD son adecuadas; e introducir mejoras en los servicios y prestaciones que garanticen la atención adecuada de las personas dependientes, preferiblemente mediante servicios profesionales de calidad”.

Se adquiere, a su vez, el compromiso de que la mesa de Diálogo Social pacte propuestas para la revisión del Acuerdo de acreditación de centros y servicios del SAAD, que se remitirán para su consideración por el Consejo Territorial.

Esta revisión “incluirá mejoras que refuercen la calidad de los servicios; las condiciones laborales de las personas que trabajan en ellos; así como la adopción de las medidas necesarias para el cumplimiento de estándares de calidad, incluyendo el posible incremento de los precios de concierto vinculados a la mejora de los estándares de calidad en la atención y el empleo”, garantizan desde el ministerio.

El acuerdo alcanzado contempla, asimismo, que a lo largo del 2021 “se regulará la figura profesional del Asistente Personal, y que al final de 2022, todas las personas dependientes con grado reconocido que vivan en su domicilio tendrán acceso al servicio de teleasistencia, que pasará a considerarse un ‘derecho subjetivo’ ligado a la condición de dependencia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno y sindicatos alcanzan un acuerdo en materia de Dependencia

María Caldas

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

56 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace