Categorías: Nacional

Gobierno y Generalitat catalana llegan a un acuerdo sobre la interpretación de dos normas y evitan acudir al TC

El Gobierno y la Generalitat de Cataluña han acordado la interpretación de una norma estatal sobre igualdad de trato en el trabajo y de otra catalana sobre espacios agrarios, de manera que han evitado así el recurso al Tribunal Constitucional. Los acuerdos fueron alcanzados en diciembre y hoy han sido publicados por el Boletín Oficial del Estado. Con respecto al primero, la norma estatal obliga a las empresas de más de 50 trabajadores a realizar planes de igualdad y a inscribirlos en un registro público y el debate entre las dos administraciones giró entorno a la titularidad de este registro.

Según el acuerdo alcanzado, se reconoce que el Estado tiene competencia exclusiva en legislación laboral, pero la Generalitat ha asumido la competencia ejecutiva sobre trabajo y relaciones laborales. «La Generalitat dispone de la competencia para la gestión descentralizada e interoperable de ese registro en Cataluña», dice el pacto alcanzado.

El segundo acuerdo es relativo a la norma autonómica sobre espacios agrarios. Gobierno y Generalitat acuerdan que cuando esa ley habla de infraestructuras de interés general se está refiriendo exclusivamente a las de competencia del Ejecutivo autonómico, porque «no puede» afectar a las de titularidad del Estado.

Estos dos acuerdos de interpretación se han alcanzado dentro de la subcomisión de seguimiento normativo de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado. Se suman a otros dos que también han evitado el recurso a los tribunales, sobre un real decreto del Gobierno de diciembre de 2018 para la competitividad económica en el sector de la industria y el comercio en España, y sobre el decreto catalán de incremento retributivo para 2019.

Estos pactos han evitado el recurso al Tribunal Constitucional (TC), pero además el actual Gobierno y la Generalitat han acordado el desestimiento de dos recursos ya presentados contra las leyes catalanas de emergencia habitacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno y Generalitat catalana llegan a un acuerdo sobre la interpretación de dos normas y evitan acudir al TC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…

2 horas hace

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

3 horas hace

Air Europa gana 116 millones y devuelve el crédito al ICO

La compañía consigue así amortizar anticipadamente un préstamo que vencía en 2028 y aliviar el…

3 horas hace

Miguel de los Santos presenta su nueva novela «Flor de avispa» en Madrid

En esta ocasión el acto contó con la participación del insigne escritor nicaragüense Sergio Ramírez,…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… El IPC de abril y los resultados de Telefónica

📌 España Neinor Homes paga dividendo de 0,410 euros brutos por acción. Publicación de resultados…

4 horas hace

Trump y Arabia Saudí firman un acuerdo de 142.000 millones de dólares en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asumido la firma de estos acuerdos en…

4 horas hace