Nacional

Gobierno y CCAA acuerdan respaldar las negociaciones en la UE para frenar la escalada en la energía

En la declaración final, llamada ‘Declaración de La Palma’, el presidente del Gobierno y los responsables autonómicos expresan “su unidad contra la invasión de Putin, su unidad en apoyo al Gobierno y al pueblo de Ucrania y su unidad para hacer frente a las consecuencias que la guerra en Ucrania está teniendo en nuestro país”. “Para poner de manifiesto la unidad de la sociedad española en torno a la necesidad de responder a esta situación y hacer frente a todas sus consecuencias”, los presentes han acordado el mencionado texto, que gira en torno a cuatro ejes.

En primer lugar, Sánchez y los presidentes y las presidentas de las CCAA han pactado “respaldar al Gobierno de España en su posición ante el próximo Consejo Europeo para que se adopten medidas para lograr una rebaja de los precios de la energía”. Moncloa acudirá a esta reunión con el apoyo de las comunidades.

A esto hay que añadir el compromiso de “impulsar la ejecución de los fondos europeos por parte de todas las Administraciones públicas”. “Estos fondos son ahora más importantes si cabe tras el nuevo escenario económico para que España siga creciendo y creando empleo”, recoge la declaración final. Por ello, se destaca que “es esencial dejar al margen las discrepancias partidistas y aprovechar al máximo la oportunidad para que los fondos lleguen de verdad a todos los rincones de nuestro país”.

Además, han pactado “gestionar de forma coordinada la acogida de refugiados ucranianos que permita canalizar la ola de solidaridad” que se está viviendo. De esta manera, “se habilitarán medios de financiación para hacer frente a los costes que se ocasionen a este respecto”.

El último punto pasa por “poner en marcha el Plan nacional de respuesta a las consecuencias de la guerra de Ucrania en España”. Un plan ya adelantado por Sánchez en su comparecencia de hace unas semanas en el Congreso. En este sentido, se ha insistido en que contemplará rebajas fiscales “para amortiguar el impacto de los precios de la energía en los recibos que pagan familias y empresas y otras que se puedan plantear”.

La Conferencia de Presidentes, concluye la declaración, “da así el primer paso para lograr un plan integral de respuesta a la crisis que se irá poniendo en práctica a través de los órganos de cooperación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno y CCAA acuerdan respaldar las negociaciones en la UE para frenar la escalada en la energía

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

56 segundos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

5 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

9 minutos hace

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

16 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

10 horas hace