Categorías: Nacional

Gobierno prevé llevar en otoño al Congreso un proyecto de ley para garantizar precios «justos» para el campo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que el Gobierno tiene previsto llevar este próximo otoño a las Cortes Generales un proyecto de ley que complete al anterior decreto sobre la cadena alimentaria del pasado mes de febrero con el objetivo de que los agricultores perciban unos precios «dignos» y «justos» por sus productos.

Planas ha señalado que la «reforma parcial» de febrero supuso «un paso adelante muy importante» desde el punto de vista de la negociación de todos los elementos de la cadena, en línea con las leyes más avanzadas en la materia de la Unión Europea, y que recogía los aspectos demandados por las organizaciones agrarias, entre ellos que los precios de venta siempre sean superiores a los de producción.

En este sentido, ha señalado que su intención es llevar a las cortes este proyecto de ley, que ya ha pasado en primera lectura por el Consejo de Ministros, que completará aquel decreto ley con aspectos que pretenden clarificar una serie de «cuestiones concretas», así como para extender sus «ventajas y protecciones» a toda las Unión Europea.

Planas reconoce que hay quienes han criticado la reforma, si bien ha insistido en que «ninguna administración pública puede fijar precios, porque es contrario a las normas de la economía de mercado».

Por tanto, en declaraciones en Mérida con motivo de la firma de un convenio para la modernización de regadíos, aboga por «abrir una negociación amplia», al tiempo que ha pedido «amplitud de miras» a todas los eslabones de la cadena alimentaria, de cara al nuevo marco de referencia, para que los agricultores tengan «unos precios dignos y justos» por sus cultivos.

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno prevé llevar en otoño al Congreso un proyecto de ley para garantizar precios «justos» para el campo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

33 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

40 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace