Categorías: Nacional

Gobierno catalán insiste en el confinamiento total y en suspender el objetivo de déficit

El vicepresidente del Gobierno catalán y conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat, Pere Aragonès, ha considerado «precipitado» levantar el confinamiento total el 13 de abril y ha insistido en suspender los objetivos de déficit ante la crisis sanitaria del coronavirus.

Así lo ha dicho en una comisión parlamentaria telemática para explicar las actuaciones del Govern en la crisis del Covid-19, donde ha defendido que el confinamiento total es una medida drástica necesaria para evitar el colapso del sistema sanitario.

Ha indicado que aún es prioritario consolidar la reducción del número de muertes y contagios y dar garantías a las personas que acuden físicamente a su lugar de trabajo: «Si el desconfinamiento no va acompañado de test masivos, tendrá un impacto en términos de desigualdad. Hacen falta más datos para levantar el confinamiento el día 13».

Ha valorado positivamente que el Ecofin suspendiera los criterios de estabilidad presupuestaria, y ha reclamado lo mismo al Estado: «Habrá mucho déficit este año, seguro, pero lo importante es salvar vidas».

También ha pedido suspender el objetivo de deuda y la regla de gasto, y ha defendido que los ayuntamientos puedan utilizar el 100% del superávit de 2019: «No podemos tener dinero en cuentas corrientes que no se utilicen cuando ahora lo necesitamos».

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno catalán insiste en el confinamiento total y en suspender el objetivo de déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace