Internacional

Giorgia Meloni quiere ser llamada «el primer ministro»

En los primeros comunicados emitidos desde su constitución este domingo, el nuevo Gobierno italiano ha presentado a la ganadora de las elecciones del pasado 25 de septiembre como «el primer ministro, Giorgia Meloni».

«El primer ministro, Giorgia Meloni, estará el martes 25 de septiembre en la Cámara de los Diputados para hacer declaraciones sobre su programa de Gobierno», esgrime la última misiva emitida por Palacio Chigi.

«Cordial y fructífera conversación, de más de una hora entre el primer ministro, Giorgia Meloni, y el presidente francés, Emmanuel Macron», reza otro de los escritos, en este caso difundido tras la reunión del domingo entre los mandatarios de Italia y Francia.

Esta decisión en la declinación del puesto de Meloni -que en su traducción literal al español sería «presidente del Consejo de Ministros»- no ha pasado desapercibida por la oposición y por los medios de comunicación italianos.

En concreto, la expresidenta de la Cámara de los Diputados Laura Boldrini, del socialdemócrata Partido Democrático (PD), está entre los más críticos, preguntándose si «es demasiado» para la líder de Hermanos de Italia (HDI) usar el femenino.

«La primera mujer primera ministra se hace llamar por el masculino, el primer ministro. ¿Qué le impide reivindicar en la lengua su liderazgo? ¿Afirmar lo femenino es demasiado para HDI, un partido que ya olvida a las hermanas en su nombre?», ha expresado Boldrini en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Carlo Calenda, miembro de la coalición centrista Tercer Polo, ha asegurado que se está volviendo «al nivel polémico de Peppa Pig».

«Amigos, aquí se está descarrilando. Entre otras polémicas de Gobierno y esta de ‘el primer ministro’ estamos volviendo al nivel polémico de Peppa Pig, que creíamos que era un disco irrepetible», ha sostenido Calenda también en la red social Twitter.

No obstante, no han sido solo los políticos quienes han arremetido contra esta decisión de la nueva ‘premier’ italiana.

La Unión Sindical de Periodistas de la RAI (Usigrai) –la televisión pública de Italia– ha lamentado en un comunicado que Meloni vaya en contra de las normas europeas sobre el uso del femenino en los cargos públicos y las profesiones.

«El abogado, la abogada. El primer ministro, la primera ministra. Mientras Italia se adapta laboriosamente a las normas europeas sobre el uso del femenino en los cargos públicos y las profesiones, en muchas redacciones de la RAI asistimos a un peligroso retroceso», ha afirmado Usigrai, asegurando que existen presiones de la dirección para que se use la denominación masculina para dirigirse al nuevo cargo de Giorgia Meloni porque «ella lo ha pedido».

Con todo, la académica y lingüista italiana Vera Gheno, especializada en lenguaje inclusivo, ha declarado al diario ‘Fanpage’ que la forma determinada en el lenguaje italiano en el caso de Meloni prevé el uso del femenino, si bien no es considerado un error por la Academia de la Crusca (el símil italiano de la Real Academia Española, RAE).

Sin embargo, Gheno ha resaltado que a pesar de la primera ministra italiana tiene libertad en elegir una declinación masculina o femenina para su cargo, «a este punto hace una elección política».

«Es una elección que se desvía de la dirección en la que iría nuestra gramática. Hasta hace no muchos años, elegir el femenino, en lugar del masculino, se consideraba la opción marcada, mientras que ahora se está invirtiendo la cuestión», ha dicho la lingüista al citado diario.

Acceda a la versión completa del contenido

Giorgia Meloni quiere ser llamada «el primer ministro»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace