Categorías: Mercados

Gilead cae en Wall Street tras nuevos datos sobre el uso de remdesivir para tratar el Covid-19

Las acciones de Gilead han abierto la jornada en Wall Street con caídas de un 4% tras conocerse nuevos datos de los estudios sobre el uso del remdesivir para tratar a los enfermos por coronavirus Covid-19.

Los títulos de la farmacéutica caían un 4% hasta los 74,72 dólares en la mañana neoyorquina después de conocerse los resultados de un ensayo clínico de remdesivir en pacientes con casos leves de Covid-19.

El último ensayo demostró que los pacientes con casos moderados que recibieron un tratamiento de cinco días del medicamento tenían un 65% más de probabilidades de demostrar una mejoría clínica frente a los que recibían una atención médica estándar. Sin embargo, los pacientes que recibieron un tratamiento de diez días no registraron una mejora estadísticamente significativa.

Gilead había publicado previamente datos de un ensayo similar que evaluó remdesivir en pacientes con Covid-19 gravemente enfermos, así como otro ensayo llevado a cabo por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas que encontró que el medicamento podría reducir el tiempo de recuperación en pacientes gravemente enfermos.

Las acciones de la farmacéutica acumulaban un avance de un 16% en lo que va de año, en buena parte gracias a las esperanzas puestas en el medicamento

El remdesivir está aprobado actualmente en Japón como tratamiento para pacientes infectados del coronavirus. En el resto del mundo, está todavía en estudio su aprobación, aunque la FDA estadounidense le otorgó una autorización de uso de emergencia de carácter temporal para el tratamiento de pacientes hospitalizados graves con Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Gilead cae en Wall Street tras nuevos datos sobre el uso de remdesivir para tratar el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace