Categorías: Mercados

Gilead cae en Wall Street tras nuevos datos sobre el uso de remdesivir para tratar el Covid-19

Las acciones de Gilead han abierto la jornada en Wall Street con caídas de un 4% tras conocerse nuevos datos de los estudios sobre el uso del remdesivir para tratar a los enfermos por coronavirus Covid-19.

Los títulos de la farmacéutica caían un 4% hasta los 74,72 dólares en la mañana neoyorquina después de conocerse los resultados de un ensayo clínico de remdesivir en pacientes con casos leves de Covid-19.

El último ensayo demostró que los pacientes con casos moderados que recibieron un tratamiento de cinco días del medicamento tenían un 65% más de probabilidades de demostrar una mejoría clínica frente a los que recibían una atención médica estándar. Sin embargo, los pacientes que recibieron un tratamiento de diez días no registraron una mejora estadísticamente significativa.

Gilead había publicado previamente datos de un ensayo similar que evaluó remdesivir en pacientes con Covid-19 gravemente enfermos, así como otro ensayo llevado a cabo por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas que encontró que el medicamento podría reducir el tiempo de recuperación en pacientes gravemente enfermos.

Las acciones de la farmacéutica acumulaban un avance de un 16% en lo que va de año, en buena parte gracias a las esperanzas puestas en el medicamento

El remdesivir está aprobado actualmente en Japón como tratamiento para pacientes infectados del coronavirus. En el resto del mundo, está todavía en estudio su aprobación, aunque la FDA estadounidense le otorgó una autorización de uso de emergencia de carácter temporal para el tratamiento de pacientes hospitalizados graves con Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Gilead cae en Wall Street tras nuevos datos sobre el uso de remdesivir para tratar el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

14 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace