Mercado inmobiliario

Gestha cree que las medidas fiscales sólo son complementarias para solucionar los problemas de vivienda

En opinión de Gestha, la experiencia demuestra que no se debe sobrevalorar los efectos de las deducciones e incentivos fiscales para promover cualquier actuación o política pública, sino que se deben analizar las causas que provocan la escasez de vivienda en alquiler y su altas rentas de arrendamiento.

En este sentido, los técnicos valoran de forma positiva que se pongan en alquiler las 13.000 viviendas de la Sareb de forma inmediata, y que se prevea construir viviendas sociales de alquiler asequible, que se garantice que toda la vivienda construida por el Estado mantenga indefinidamente su titularidad pública y que se abran otras líneas de ayudas a rehabilitación de viviendas para alquiler asequible durante al menos 5 años.

Sin embargo, Gestha echa de menos que se impida la descalificación automática de la vivienda de protección oficial por el mero transcurso de un número de años.

En este escenario, los técnicos de Hacienda califican como complementarias las medidas fiscales aprobadas, como la elevación al 100% de la Reducción por arrendamiento de vivienda habitual del IRPF para propietarios que alquilen según el Índice de Precios de Referencia, sin necesidad de que se encuentren en zonas tensionadas, la cual se añade al catálogo de las actuales reducciones del 90, 70, 60 o 50% según las circunstancias, así como las deducciones por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas.

Gestha ve más eficaz la medida para que las viviendas turísticas estén sujetas al IVA en zonas tensionadas o con saturación turística, así como la de condicionar el tipo 0% de las Socimis a la promoción de vivienda en alquiler asequible. Los técnicos recuerdan que estas dos medidas decayeron del paquete fiscal que se incluyó finalmente en la ley 7/2024, de 20 de diciembre.

En cambio, considera que tendrán menos impacto el incremento de hasta el 100% de los impuestos que deben pagar los no europeos y no residentes cuando compran una casa en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Gestha cree que las medidas fiscales sólo son complementarias para solucionar los problemas de vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace