Mercado inmobiliario

Gestha cree que las medidas fiscales sólo son complementarias para solucionar los problemas de vivienda

En opinión de Gestha, la experiencia demuestra que no se debe sobrevalorar los efectos de las deducciones e incentivos fiscales para promover cualquier actuación o política pública, sino que se deben analizar las causas que provocan la escasez de vivienda en alquiler y su altas rentas de arrendamiento.

En este sentido, los técnicos valoran de forma positiva que se pongan en alquiler las 13.000 viviendas de la Sareb de forma inmediata, y que se prevea construir viviendas sociales de alquiler asequible, que se garantice que toda la vivienda construida por el Estado mantenga indefinidamente su titularidad pública y que se abran otras líneas de ayudas a rehabilitación de viviendas para alquiler asequible durante al menos 5 años.

Sin embargo, Gestha echa de menos que se impida la descalificación automática de la vivienda de protección oficial por el mero transcurso de un número de años.

En este escenario, los técnicos de Hacienda califican como complementarias las medidas fiscales aprobadas, como la elevación al 100% de la Reducción por arrendamiento de vivienda habitual del IRPF para propietarios que alquilen según el Índice de Precios de Referencia, sin necesidad de que se encuentren en zonas tensionadas, la cual se añade al catálogo de las actuales reducciones del 90, 70, 60 o 50% según las circunstancias, así como las deducciones por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas.

Gestha ve más eficaz la medida para que las viviendas turísticas estén sujetas al IVA en zonas tensionadas o con saturación turística, así como la de condicionar el tipo 0% de las Socimis a la promoción de vivienda en alquiler asequible. Los técnicos recuerdan que estas dos medidas decayeron del paquete fiscal que se incluyó finalmente en la ley 7/2024, de 20 de diciembre.

En cambio, considera que tendrán menos impacto el incremento de hasta el 100% de los impuestos que deben pagar los no europeos y no residentes cuando compran una casa en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Gestha cree que las medidas fiscales sólo son complementarias para solucionar los problemas de vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

25 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace