Nacional

Génova y Ayuso preparan juntos el “gran acto” contra la amnistía del 24 de septiembre

El PP anunció este martes que llevará a cabo un “gran acto” el 24 de septiembre, justo dos días antes de la investidura de Feijóo –prevista los días 26 y 27 de septiembre en el Congreso– para que la ciudadanía pueda mostrar su “rechazo” a una posible ley de amnistía al ‘procés’.

El líder del PP precisó anoche que “en principio” ese acto tendría lugar en Plaza de España. “Lo vamos a hacer en la calle para defender la Constitución española, la igualdad de todos los ciudadanos en derechos y obligaciones y la necesidad de hacer acuerdos de Estado para salir de esta cárcel en la que nos quieren meter los partidos independentistas y el señor Sánchez”, aseguró en una entrevista en Trece TV, recogida por la citada agencia.

Sin embargo, fuentes del partido han señalado que, aunque se pretende hacer ese acto al aire libre, en la Plaza de España, también está buscando espacios y alternativas por si llueve ese día en Madrid.

Feijóo ha invitado a los constitucionalistas a sumarse a este acto del PP contra la amnistía y ha subrayado que lo que pretende el Ejecutivo de Sánchez es “una cacicada”, “la más grande” que han visto “en la democracia española desde sus orígenes”. “Claro que vale la pena manifestarse contra eso”, dijo este martes.

Por lo pronto, el líder del PP contará con el apoyo de sus ‘barones’ en ese acto del día 24 y, de hecho, ya adelantó esa iniciativa que preparaba el partido a los presidentes que asistieron al almuerzo “distendido” que celebraron el lunes en la sede de la formación tras la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP.

Fuentes de la cúpula del PP consultadas por Europa Press ya rechazaron este martes que el partido haya reaccionado a raíz de las palabras de Aznar pidiendo un nuevo ‘Basta ya’ y que han tenido un fuerte eco mediático.

Feijóo, que mañana coincidirá con Aznar en la clausura del Campus FAES, explicó anoche que su partido tomó la decisión de ese acto en “defensa de la igualdad de los españoles” tras la Junta Directiva celebrada el pasado lunes. “Y a partir de ahí, el PP lo dirige el Comité Ejecutivo del PP. Y además me gusta haber coincidido con el presidente Aznar o con el presidente Rajoy o con el que fuere diciendo que el PP va a defender la Constitución española”, zanjó.

Aznar, que ha calificado este miércoles en la Cope de “reacción autocrática” que el Gobierno le acuse de golpista por llamar a protestar contra una amnistía, ha admitido que no sabe qué es “exactamente” lo que su partido ha convocado el día 24.

Al ser preguntado si acudirá al acto en Plaza de España, el expresidente del Gobierno ha respondido: “No sé qué es exactamente lo que se ha convocado, pero donde el Partido Popular me pide que yo vaya, para esto que estamos hablando, yo por supuesto voy a estar”.

Distintas opiniones en el PP

Aunque el partido está de acuerdo en que el PP debe expresar su rechazo a la amnistía si al final se materializa ese pacto entre Pedro Sánchez y los independentistas, hay divergencia de opiniones sobre el momento temporal elegido por el PP para organizar su jornada de protesta.

Así, sectores del PP han aconsejado a Feijóo modular la respuesta, ya que, a su entender, la cúpula del partido parece haber puesto el acelerador anunciando un gran acto de protesta el 24 de septiembre cuando aún no hay ningún texto ni ningún pacto explícito entre el Gobierno y el expresidente catalán Carles Puigdemont.

Además, estos cargos consultados por Europa Press han alertado del riesgo de fijar esa convocatoria a dos días del debate de investidura de Feijóo en el Pleno del Congreso, en el que debe exhibir su perfil de Estado e institucional.

Acceda a la versión completa del contenido

Génova y Ayuso preparan juntos el “gran acto” contra la amnistía del 24 de septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace