Nacional

Génova acusa al hermano de Ayuso de llevarse 280.000 euros de dinero público en comisiones

En concreto, a ‘Génova’ llegaron informaciones acerca de supuesto trato de favor al hermano de Ayuso y, según ha adelantado El País, le pidió explicaciones para saber si el Gobierno madrileño pudo adjudicar a un amigo de su hermano un contrato de mascarillas por 1,5 millones de euros durante la pandemia y recibir comisiones por ellos.

Según ha avanzado el diario ABC y han confirmado a Europa Press fuentes de la dirección del PP, la comisión al hermano de Ayuso por mediar en ese contrato sanitario ascendería a 280.000 euros. «Eso es lo que se nos informa y de eso le pedimos explicaciones», han precisado las fuentes consultadas.

En la cúpula del PP señalan que más que «investigación interna», se trató de una petición de aclaraciones a la propia Ayuso a raíz de esas informaciones que les llegaban y que también se estaban publicando en varios medios de comunicación. Este asunto llegó también a la Asamblea de la Comunidad de Madrid, con peticiones de comisión de investigación.

De hecho, el 11 de noviembre se produjo un episodio polémico cuando todos los diputados de la oposición en la Asamblea de Madrid (Más Madrid, PSOE, Vox y Unidas Podemos) abandonaron el Pleno monográfico sobre contratación tras expulsar la presidenta de la Cámara regional, Eugenia Carballedo, a una diputada del PSOE que se negó a retirar una acusación sobre el hermano de Ayuso.

AYUSO DIJO QUE ERA LEGAL Y QUE HABLARAN CON SU HERMANO

En la dirección nacional del PP dieron credibilidad a ese supuesto trato de favor porque le llegaron «informaciones» en ese sentido y por eso se le pidió a Ayuso una explicación sobre este asunto a «primeros de octubre». Sin embargo, la presidenta madrileña les aseguró que era todo legal y les emplazó a hablar con su hermano, si bien Génova insistió en que querían comprobar «con los papeles que todo era legal», han indicado las fuentes consultadas.

Según han agregado desde la dirección del PP, es ese día cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid «bloqueó» a Teodoro García Egea en uno de sus teléfonos y se intensificó la presión para que se celebrara cuanto antes el congreso regional del PP.

GÉNOVA RECHAZA EL ESPIONAJE

Después de exigirle esas explicaciones, fuentes de Génova aseguran a Europa Press que están «esperando a que Ayuso les diga algo» y han «negado rotundamente que se haya dado orden de espiar» a la presidenta madrileña», unas informaciones cuya filtración atribuye al entorno de Ayuso en la Puerta del Sol.

Según ha informado el diario El Mundo y han confirmado a Europa Press fuentes próximas a la presidenta madrileña, el pasado mes de diciembre avisaron a Ayuso de que una agencia de detectives había recibido el encargo en nombre de la Empresa Municipal de la Vivienda del Consistorio de investigar a su hermano para intentar acreditar el posible cobro de comisiones a cambio de contratos públicos.

Buscaban un extracto de cuenta bancaria del hermano de Ayuso y la declaración de proveedores ante la Agencia Tributaria de la empresa Priviet Sportive SL a la que la Comunidad había otorgado en plena pandemia un contrato de 1,5 millones para la compra de mascarillas. Querían saber si esta compañía le había abonado alguna cantidad.

A raíz de esto, el Ayuntamiento de Madrid que dirige José Luis Martínez-Almeida decidió abrir una investigación interna para la que ha interrogado durante las últimas semanas a funcionarios. La conclusión alcanzada hasta ahora es que no se produjo este encargo.

Por su parte, ‘El Confidencial’ ha publicado que han sido altos cargos del PP próximos a la Dirección Nacional quienes han contactado con los detectives privados para encargar dicha investigación.

Ante estas informaciones, el Partido Popular ha emitido un comunicado en el que «desmiente tajantemente las informaciones publicadas en relación a una supuesta investigación sobre los contratos sanitarios adjudicados por la Comunidad de Madrid» y ha avisado que tomará las medidas judiciales oportunas ante estas falsedades.

Acceda a la versión completa del contenido

Génova acusa al hermano de Ayuso de llevarse 280.000 euros de dinero público en comisiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace