CaixaBank
La Generalitat Valenciana considera que «lo lógico y lo razonable» es que la sede de la entidad que resulte de la fusión entre Bankia y CaixaBank tenga la sede en la ciudad de Valencia.
«Sería un hito muy positivo para la Comunitat Valenciana dentro del respeto absoluto a las decisiones que tomen dos entidades privadas», explican fuentes de la Administración autonómica.
CaixaBank y Bankia, que tienen actualmente su sede social en Valencia, han confirmado a través de sendos hechos relevantes remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se encuentran en negociaciones preliminares para analizar una posible fusión, sin que aún se haya alcanzado ningún acuerdo al respecto.
Fuentes del Consell han apuntado que, en los últimos días, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido contactos con ambas entidades ante la posibilidad de una fusión de los dos bancos. La Generalitat Valenciana espera que la sede de esa futura entidad pueda fijarse en la capital del Turia y cree que sería «lo razonable».
Por su parte, desde la Generalitat de Catalunya, el conseller de Empresa y Conocimiento, Ramón Tremosa, ha asegurado sobre las negociaciones para la fusión de Bankia y CaixaBank que le gustaría que «CaixaBank volviera a Barcelona».
También se ha mostrado crítico –en una entrevista de Catalunya Ràdio–, con el hecho que la futura entidad pueda mantener su sede en Valencia, que el presidente sea de Bankia y que el Estado mantenga «una minoría importante de bloqueo» en el accionariado.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…