Categorías: Motor

General Motors se revaloriza en Bolsa entre rumores de una escisión de su negocio de coches eléctricos

Las acciones de General Motors han subido en la Bolsa de Nueva York ante los rumores de una posible escisión del negocio de vehículos eléctricos de la compañía automovilística para crear mayor valor.

Los títulos de la firma con sede en Detroit, en el Estado de Michigan, abrieron la sesión bursátil de este martes con un precio de 30,51 dólares, lo que suponía un incremento del 1,6% en comparación con el cierre de la jornada anterior (30,01 dólares).

De esta forma, las acciones de la compañía que capitanea Mary Barra se sitúan en su nivel más alto desde principios del pasado mes de junio, después de despegar un 7,8% el pasado lunes, la mayor subida diaria desde mayo.

Este rally bursátil de General Motors está vinculado con un informe del analista del Deutsche Bank Emmanuel Rosner en el que se indicaba que la compañía podría elevar el precio de sus acciones hasta 93 dólares en caso de escindir su negocio de movilidad eléctrica, según informa Bloomberg.

Ante esta posibilidad, la presidenta y consejera delegada de la empresa, Mary Barra, afirmó el mes pasado en la conferencia de presentación de los resultados trimestrales que no hay ningún tema que no esté «sobre la mesa».

General Motors tiene el objetivo de comercializar más de 20 modelos eléctricos para 2023. Este negocio, según Rosner, podría separarse de General Motors por unos 20.000 millones de dólares (16.900 millones de euros) y alcanzar un valor de hasta 100.000 millones de dólares (85 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

General Motors se revaloriza en Bolsa entre rumores de una escisión de su negocio de coches eléctricos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace