General Motors
La marca con sede en Detroit tiene planes de contingencia listos para el caso de que se impongan aranceles a las piezas de automóviles y vehículos que ingresan a Estados Unidos desde los dos países vecinos. «Eso incluye evitar potencialmente impactos a corto plazo de entre el 30% y el 50% de los costos adicionales», ha señalado la directora ejecutiva de GM, Mary Barra.
Por su parte, el director financiero de GM, Paul Jacobson, ha indicado que «si se prolongaran los aranceles, la compañía podría tomar medidas adicionales, como trasladar la producción de piezas o vehículos», recoge la CNBC.
Los comentarios de General Motors se unen a los de su rival Ford Motor Company, cuyo CEO, Jim Farley, ha destacado la medida de elevar un 25% los aranceles en Canadá y México como «devastadora» y «caótica» para el mercado de la industria automovilística.
Tanto GM como Ford contribuyeron, según CNBC, con un millón de dólares cada una, junto con vehículos, a la investidura de Trump. Los ejecutivos de ambas empresas también han confirmado que han hablado con Trump sobre la industria automotriz.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…