Categorías: Economía

Gas Natural recorta su beneficio hasta los 793 millones pero mantiene previsiones y dividendo

Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 793 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 14,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La compañía achaca esta caída a a la evolución del negocio de electricidad en España, “cuya evolución se ha visto condicionada por los factores climatológicos, con una elevada contracción de la producción hidráulica”.

El Ebitda retrocedió un 7,4%, hasta los 3.140 millones de euros, “una vez reexpresado por la discontinuidad del negocio de distribución y comercialización de gas en Italia y en términos homogéneos sin considerar Electricaribe. Por negocios, la distribución de gas aportó el 42,8% del Ebitda total consolidado; la distribución de electricidad, un 25,9%; la actividad de gas, un 17,4% y la actividad de electricidad, un 15,2%. Por su parte, el Ebitda de las actividades internacionales de la compañía representó el 50% del total consolidado, frente al 45,2% en el mismo periodo del año anterior.

A pesar de ello, la compañía mantiene la previsión de beneficio neto anual de entre 1.300 y 1.400 millones para este año de acuerdo al plan estratégico. Por otro lado, la energética, que pagó un dividendo a cuenta del ejercicio 2017 de 0,33 euros por acción, reitera su compromiso de remuneración de un euro por acción para el conjunto del año.

En cuanto al ratio de endeudamiento, a 30 de septiembre de 2017 se situaba en el 46,5%, ligeramente inferior al de 2016, que se situaba en el 46,9%, mientras que el ratio deuda financiera neta/Ebitda alcanzaba 3,5 veces, ligeramente superior al de 2016 que se situaba en 3,3.

La compañía realizó inversiones totales netas de 1.134 millones de euros entre enero y septiembre de 2017. El principal foco inversor del grupo hasta septiembre se centró en la actividad de distribución de electricidad, con un 38,7% del total consolidado.

Por otro lado, Gas Natural destaca “el creciente peso de las energías renovables en el mix de la compañía, con adjudicaciones de más de 900 MW de energía eólica y fotovoltaica, que supondrán una inversión agregada de unos 900 millones de euros, de los cuales aproximadamente 500 están previstos para 2018”.

Sus acciones cotizan prácticamente planas tras el toque de campana, en los 18,12 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Gas Natural recorta su beneficio hasta los 793 millones pero mantiene previsiones y dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

32 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace