Categorías: Nacional

Garzón pide centrarse en vencer a Rajoy y a Rivera para evitar «el desmantelamiento de los servicios públicos»

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha pedido a los integrantes de su formación que se centren en derrotar en las próximas elecciones al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al líder de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, para evitar «el desmantelamiento progresivo de los servicios públicos».

En su intervención inicial en la Asamblea Político y Social de IU, máximo órgano entre congresos, Garzón ha insistido en que más allá de la confluencia con Podemos o de la renovación de los Estatutos del partido, reprobadas por sectores críticos de la formación, busquen «los instrumentos» para conseguir imponerse «a las derechas».

Según entiende el líder de IU, el último CIS, en el que Unidos Podemos obtendría el 19,6 por ciento de los votos y el PP volvería a vencer en unos comicios generales con un 24 por ciento, muestra que está todo «muy abierto». «Dependerá de la capacidad de la izquierda impedir que sean Rajoy y Rivera quienes decidan las políticas del futuro», ha añadido.

Para ello, ha instado a sus compañeros de partido a «identificar cuáles son las estrategias adecuadas» y ha defendido que en los últimos años se han dado «pasos correctos». Por ello, ha incidido en que los cambios organizativos son «necesarios» y ha recordado que vienen de «un diagnóstico de la Asamblea Federal de junio de 2016».

PP Y CS QUIEREN «UNA REFORMA LABORAL MÁS AGRESIVA»

Garzón entiende que el PP y Cs, con el apoyo de la Unión Europea, están desarrollando un «programa de estabilidad pactado» con el objetivo de reducir el peso de la inversión pública. «Estamos ante un desmantelamiento progresivo de los servicios públicos de nuestro país», ha dicho, y ha añadido que estos dos partidos comparten la intención de realizar «una reforma laboral aún más agresiva que consolide la precarización».

Asimismo, ha denunciado una «ola ofensiva reaccionaria» que entiende que sufre España en materia de derechos civiles y libertad de expresión, como consecuencia del Gobierno del PP, que según él «criminaliza la protesta social». «La gente sufre las consecuencias de la represión y del autoritarismo», ha sentenciado.

Antes de que tomase la palabra el coordinador federal de IU, la eurodiputada Paloma López ha pedido que se retire del punto del día el debate de la renovación de los Estatutos, al considerar que es «un elemento distorsionador» en un momento en el que el partido «está ganando visibilidad».

López, entre otras cosas, ha criticado que el proceso para renovar los Estatutos no se haya convocado con la antelación mínima de tres meses que está recogida en los mismos.

ACERCAR A LAS BASES A LA TOMA DE DECISIONES

Desde la Dirección de la coalición de izquierdas se ha emplazado este debate al propio punto del día y ha rechazado retirarlo de primeras. Garzón ha apostado por la modificación de los Estatutos en su discurso, y ha reivindicado que se acerque a las bases a «la toma de decisiones directas». El líder de IU cree que es «importante democratizar» y «avanzar hacia el sufragio universal» dentro del propio partido.

En cuanto a la confluencia con Podemos, estima que la coalición electoral es la mejor forma posible y, aunque ha insistido en que la cuestión «de la marca» no es la fundamental, ha pedido que se deje cerrada en esta Asamblea Político y Social y ha garantizado que la última palabra la tendrá la militancia en un referéndum.

Garzón sí ha reiterado su intención de que la marca de la confluencia con Podemos, Equo y otras formaciones de ámbito regional «permita expresar la pluralidad y la diversidad de las partes integrantes», para que cualquier persona pueda verse identificada «porque cree en esa parte».

«No hagamos de esto el debate. Si hacemos de esto el debate mientras la gente sufre precariedad, estaremos haciendo el tonto», ha aseverado, y ha interpelado a los integrantes de la Asamblea para que «no haya miedo al contacto con la militancia», a la que se consultará sobre los documentos que se aprueben este sábado.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón pide centrarse en vencer a Rajoy y a Rivera para evitar «el desmantelamiento de los servicios públicos»

EUROPA PRESS

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

32 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace