Nacional

Garzón defiende la “pulcritud” de los contratos de la OTAN y no comparte las críticas de Podemos

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, ha desgranado que dichos contratos se hicieron “de acuerdo a la ley” y, por tanto, en absoluto alberga dudas sobre la transparencia en la actuación del Ejecutivo.

De esta forma, Garzón comparte la posición que ayer expresó la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda Díaz, quien se desmarcó también de Podemos y afirmó que las adjudicaciones para organizar la Cumbre de la OTAN, a finales de junio, cumple “con todos los requisitos de legalidad”.

Cuestionado sobre si le sorprendió el posicionamiento crítico de Podemos a la decisión del Consejo de Ministros sobre dicho contrato, Garzón ha recalcado que corresponde a la formación morada “acreditar por qué han hecho esta afirmación”. “Yo desde luego no la comparto”, ha enfatizado.

Por otro lado, ha señalado que existen posiciones críticas sobre la función de la OTAN como es el caso de IU, organización que se fundó en 1986 “al calor de las movilizaciones” contra la Alianza Atlántica, y en cuya cultura política “siempre ha habido claramente la conciencia de que la OTAN sea un instrumento para resolver los problemas en una línea de paz y solidaridad entre pueblos”.

No obstante, Garzón ha indicado que IU piensa de esta forma, pero forman parte de un espacio político en el que “no todo el mundo piensa exactamente igual” y que hay gente que “no lo tiene tan claro” y tienen “dudas” que son razonables en el actual contexto de la guerra de Ucrania.

Eso sí, ha descartado que estas diferencias con el PSOE sobre el papel de la OTAN afecten al Ejecutivo, puesto que prima su compromiso con un Gobierno que prima el despliegue de políticas que favorecen a la clase trabajadora.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón defiende la “pulcritud” de los contratos de la OTAN y no comparte las críticas de Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace