Alberto Garzón, diputado de Unidos Podemos
El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, criticó este viernes que el Gobierno defienda al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en una querella “por bocazas”, cediendo a “chantaje” del sector más reaccionario de la judicatura.
En una entrevista en RNE, Garzón ha criticado que el Gobierno pague 544.982 euros a un bufete de abogados en Bélgica para la defensa del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena por la demanda civil presentada contra él en aquel país por los independentistas fugados de España.
“Se le mete una querella por bocazas y ahora pide amparo al poder político, eso es un problema. Lo que ha hecho el Gobierno ha sido ceder ante un chantaje del sector más conservador que vulnera la independencia judicial”, ha recalcado.
Garzón defendió que las declaraciones de Llarena que fueron objeto de esa querella afectaban a la causa que instruía y fueron realizadas en un ámbito privado, y aun así el Poder Judicial pidió amparo al poder político “saltándose” la separación de poderes cuando lo que estaba en duda era la capacidad del juez de llevar el proceso de forma “neutral”. En su opinión, la independencia de los jueces se garantiza también cuando los jueces, en sus actuaciones privadas y en sus “excesos”, son responsables de sus propios actos
Garzón ha exigido además al Gobierno de España que “destense” la situación en Cataluña y para ello ha pedido que la Abogacía General del Estado retire la acusación por rebelión contra los dirigentes independentistas que se encuentran en prisión y fugados de España.
El diputado de Unidos Podemos ha asegurado que el Gobierno “tiene margen para hacer cosas que mejoren” la situación en Cataluña más allá de promover la intervención de la Fiscalía General del Estado, como pide el independentismo, y ha defendido que un paso podría ser que la Abogacía retire su acusación, que en su opinión, “no tiene ni pies ni cabeza”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…