Categorías: Nacional

Garrido resta importancia a las obras que afectan al inicio escolar en Madrid

El inicio del curso escolar en Madrid está siendo protagonizado por el retraso de las obras en los centros educativos. Así viene sucediendo en los últimos años, tal y como reprochan las familias. Sin embargo, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha restado importancia a esta situación que se viene denunciando.

CCOO ha calculado que más de 15.000 estudiantes se están viendo afectados por problemas en las infraestructuras. El Gobierno madrileño reduce la cifra a 800. Mientras, Garrido ha asegurado que el curso ha comenzado con “absoluta normalidad”.

De hecho, el presidente autonómico ha afirmado que la oposición, con sus críticas, “debe vivir en otra comunidad distinta”. Por ello, ha hablado de “algunos casos concretos” donde las obras no han llegado a tiempo por diferentes motivos. Algo que, según ha aseverado, se reproduce “en todas las administraciones del mundo”.

En todo caso, Garrido ha insistido que los afectados darán clase “con las mismas garantías” que el resto. Pese a esta declaración, sin ir más lejos, un colegio en Getafe, como publicó EL BOLETÍN, tendrá que desarrollar su actividad escolar en un comedor ante la falta de infraestructuras.

El presidente popular ha recalcado que las incidencias afectan al 0,1% de los alumnos y al 0,6% de los centros. Aun así, ha querido pedir disculpas a las familias y ha garantizado que los estudiantes y profesores “tienen unos espacios suficientemente habilitados para la enseñanza”.

Acceda a la versión completa del contenido

Garrido resta importancia a las obras que afectan al inicio escolar en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace