Categorías: Economía

Garicano defiende que España acuda al MEDE: «Objetivamente no es un rescate»

El líder de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, ha defendido este miércoles que España acceda a la línea de financiación del fondo europeo de rescates (MEDE), al asegurar que el país se puede ahorrar importantes costes financieros y que la baja condicionalidad hace que no sea un rescate como los que se concedieron tras la crisis de 2008.

«No tengo dudas al respecto. Tenemos todos los partidos y el Gobierno que rebajar el estigma del MEDE. Si el dinero está ahí y es más barato hay que usarlo», ha asegurado tajante en una videoconferencia con periodistas españoles en Bruselas.

España tendría acceso a unos 24.000 millones, mientras el MEDE calcula el Estado se podría ahorrar con este fondo 2.000 millones en la financiación de su déficit público. «Es mucho dinero», ha valorado sobre estas estimaciones.

Por ello el dirigente de Ciudadanos considera que su formación debe contribuir a desestigmatizar esta ayuda financiera, aunque en todo caso, cree que la iniciativa y el consenso debe partir del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Por el momento, el Ejecutivo de coalición ha defendido que no es necesario acudir al fondo porque sigue colocando bonos en buenas condiciones en los mercados de deuda.

Según Garicano, España debe conseguir el dinero «más barato y con las mejores condiciones posibles» y ha puesto en valor que las instituciones comunitarias ya han garantizado que el acceso a este fondo no estará condicionado a la adopción de reformas estructurales, como era el caso de los rescates de la crisis financiera.

Además, Bruselas se ha comprometido a que no haya misiones de funcionarios europeos que revisen el uso de los fondos, conocidos popularmente como ‘hombres de negro’ durante la anterior crisis.

CAMBIAR LA RETÓRICA SOBRE EL MEDE

Sobre el estigma que pesa sobre el MEDE y que ha generado un enardecido debate en Italia, Garicano ve «preocupante» que países europeos que necesiten especialmente la financiación para hacer frente a los estragos de la crisis del coronavirus no decidan acudir al fondo por una cuestión de desprestigio. «Lo importante es que esté disponible y lo usen. Si tan bueno era tenerlo, habrá que aprovecharlo, no decir luego que no lo quieres», ha indicado.

A juicio del vicepresidente de los Liberales europeos, los gobiernos nacionales deberían usar una retórica que no les cierre el paso a acudir a instrumentos como el MEDE, porque «objetivamente no es un rescate».

Y sobre la posibilidad de que una serie de países decidan dar el paso de pedir conjuntamente la ayuda financiera como forma de romper el estigma que pesa sobre el fondo, Garicano lo vería con buenos ojos.

«Es algo inteligente, ahora que las condiciones son baratas, hablar de esto como una de las herramientas disponibles con coste bajo y que no tiene condicionalidad», ha afirmado, pidiendo relacionarse con más naturalidad con este fondo activado por el Eurogrupo para dar respuesta al gasto derivado del coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Garicano defiende que España acuda al MEDE: «Objetivamente no es un rescate»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

11 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

11 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

12 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

13 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

14 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

14 horas hace