Categorías: Nacional

Garamendi ve «razonable» que el Gobierno «no coja de golpe» la totalidad de los fondos europeos

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado este martes que la decisión del Gobierno español de dar prioridad a las transferencias de los fondos europeos y dejar para más adelante, si es necesario, la petición de créditos, es «razonable», ya que lo importante es gastar bien los recursos que se reciban de Europa.

«El Gobierno español ha tomado una decisión razonable de no coger todo de golpe (…) Podría parecer que los empresarios queremos todo el dinero, pero nosotros pensamos que lo importante es que se gaste bien», ha explicado Garamendi durante su participación en la 17 edición del Foro Italia-España, que se está celebrando en Roma.

La intención del Ejecutivo es ejecutar los 72.000 millones de euros de transferencias entre 2021 y 2023 de la cifra total de 140.000 millones de euros que corresponden a España, y si es necesario pedir créditos más adelante, en una segunda fase.

«Las transferencias sólo se pueden ejecutar en el periodo 2021-2023 y la prioridad es ejecutar las inversiones que se puedan hacer con estas transferencias, pero para los créditos tenemos un periodo de seis años. Podemos hacer un plan en dos fases y eso es lo que hemos planteado», explicó ayer la vicepresidenta Nadia Calviño.

El dirigente empresarial, que ha asistido de manera presencial al acto, ha señalado que, con esos fondos, se debe trabajar en muchos proyectos, que no tienen por qué estar en España, sino que pueden también tener como destino el Norte de África.

Garamendi ha destacado el importante papel que debe jugar la industria, donde España es deficitaria, en la salida de la crisis, así como la necesidad de la colaboración público-privada y del diálogo social, dos palabras que, según ha resaltado, cobran más valor en una «sociedad radicalizada» como la actual.

El líder de la CEOE ha reiterado que los empresarios españoles trabajarán en la salida de la crisis con las que son sus señas de identidad: independencia, sentido de Estado y lealtad institucional.

En el Foro Italia-España ha participado también el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, quien ha resaltado el «importante papel» que debe jugar Europa en el mundo y, dentro de Europa, España e Italia.

Borrell ha resaltado la respuesta que se ha dado desde las instituciones europeas y desde el BCE a la crisis sanitaria, mucho más rápida que en la anterior crisis económica, y el cambio de paradigma que ha supuesto que ahora desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) se pida a los países que gasten dinero.

El español ha dedicado buena parte de su intervención ‘online’ a la necesidad de mejorar las relaciones de Europa con China y al conflicto de ésta con Estados Unidos para convertirse en la mayor potencia mundial.

En este sentido, ha subrayado que, aunque China «es un rival sistémico», Europa no debe embarcarse en una cruzada contra el país asiático de manera sistemática. «Hemos de crear con China una mejor relación de fuerzas para nivelar el campo económico», ha apuntado Borrell.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi ve «razonable» que el Gobierno «no coja de golpe» la totalidad de los fondos europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace