Nacional

Garamendi rechaza una amnistía y reclama acuerdos entre el PP y el PSOE

Así se ha pronunciado Garamendi tras verse durante hora y media en la sede del PP con el líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, dentro de su ronda de contactos con partidos y agentes sociales antes de la investidura prevista para los días 26 y 27 de septiembre. A este encuentro ha asistido también el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva.

El presidente del PP seguirá esta semana con más reuniones para presentar su proyecto de Gobierno y se verá este martes y miércoles con los máximos representantes de UGT y CC.OO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, según ha anunciado el portavoz del PP y responsable de Sociedad y Cultura Abierta, Borja Sémper.

En declaraciones a los medios de comunicación a la salida de ‘Génova’, Garamendi ha enmarcado esta reunión con Feijóo –que, según ha dicho, ha ido “muy bien2– en el marco “institucional”, después de que el Rey le haya designado como candidato a la investidura.

“Nos ha explicado cuáles son las propuestas que está haciendo y que presentará en el Congreso. La normalidad institucional que tienen que tener estas cosas y que nosotros por cierto, siempre pedimos”, ha apostillado, según Europa Press.

Al ser preguntado cómo valora las declaraciones de la vicepresidenta Yolanda Díaz asegurando que el “conflicto catalán” puede ser objeto de un acuerdo “político y social” y que también deberían estar los empresarios y los sindicatos, Garamendi ha subrayado que los empresarios “siempre” han dicho “lo mismo” y están “en el mismo espacio y la misma situación”.

“Los empresarios estamos con la unidad del país”

“Lo voy a dejar muy claro: la CEOE, la Cepyme, los autónomos, los empresarios españoles estamos con la unidad del país, con la unidad de España, con la Constitución de 1978 que durante 45 años nos ha dado estabilidad, y trasladamos y transitamos la moderación”, ha subrayado.

En este sentido, Garamendi ha defendido la monarquía parlamentaria, la separación de poderes y el Estado de Derecho. “No vamos a entrar en la política partidista y las declaraciones de uno y otro lado. Simplemente lo que queremos es moderación, moderación, moderación y trabajo, que se lleva haciendo tantos años”, ha manifestado.

Además, ha señalado que los partidos que trabajan esa moderación son el 95% de los votos de España y ha añadido que la CEOE “no entra en quién gobierna” sino que hay que “respetar las instituciones, las formas y los tiempos”. “Siempre estaremos a dialogar y a trabajar pero siempre dentro del orden constitucional”, ha enfatizado, para subrayar que es lo que han dicho “siempre”.

Al ser preguntado de nuevo si se sentarían en una mesa para hablar como plantea la vicepresidenta, Garamendi ha respondido que no se trata de que se sienten o no. “Se está hablando de amnistía. ¿Estamos de acuerdo? No”, para insistir en que la amnistía no está en la Carta Magna de 1978.

“Lo digo con toda claridad. Nosotros estamos con la Constitución de 1978 y un acuerdo que fue fundamental que hicieron los políticos de nuestro país. Y lo que nos gustaría es que los dos grandes partidos se sienten y lleguen a acuerdos, que es lo que hacemos los demás”, ha manifestado, para recalcar que eso “sería muy bueno para España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi rechaza una amnistía y reclama acuerdos entre el PP y el PSOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

36 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace