Economía

Garamendi defiende a las empresas ante los casos de corrupción: “El corruptor es quien tiene el poder”

Durante un encuentro empresarial celebrado en Madrid, el presidente de la CEOE ha reclamado que se repartan responsabilidades en los casos de corrupción que están salpicando a ex altos cargos del PSOE. Garamendi ha defendido la legalidad del entorno empresarial y ha pedido mirar también a las instituciones que gestionan concursos y normativas.

“No me vale que ahora queramos trasladar toda la culpa a las empresas”

En declaraciones a los medios, Antonio Garamendi ha afirmado que los gestores públicos también deben rendir cuentas en los escándalos de corrupción: “El corruptor es el que tiene el poder, y el que tiene el poder es el que lo gestiona”. Según el presidente de la CEOE, existen normas, canales y concursos públicos que no dependen de las empresas.

Insistió en que, aunque algunos empresarios puedan haber incurrido en malas prácticas, eso no justifica que se criminalice a todo el tejido productivo. “¿Cerramos todos los partidos políticos? ¿Cerramos el Parlamento?”, se preguntó irónicamente, aludiendo a que las instituciones también deben asumir su cuota de responsabilidad.

La CEOE denuncia que culpar a las empresas de la corrupción equivale a deslegitimar todo el sistema económico

Garamendi apoya más medidas, pero reclama responsabilidades individuales

Preguntado por las medidas anticorrupción anunciadas por Pedro Sánchez, Garamendi admitió no conocerlas en detalle, aunque valoró positivamente que se pongan en marcha nuevas herramientas para combatir esta lacra.

No obstante, subrayó que lo esencial es que “la gente asuma su responsabilidad”, en referencia a los ex altos cargos imputados. “Son gente que están en los juzgados, que tenían una responsabilidad pública muy importante, y que son los que realmente han estado corrompiendo”, añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi defiende a las empresas ante los casos de corrupción: “El corruptor es quien tiene el poder”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

58 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace