22/01/2020 El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, tras la firma del acuerdo para la subida del SMI a 950 euros EUROPA ESPAÑA ECONOMIA
«¿A quién no le gustaría que los salarios suban? Yo soy el primero que digo que lo tendríamos que hacer. Pero pensamos que no es el momento porque venimos de un año y medio horrible», ha señalado Garamendi en una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press.
El Ministerio de Trabajo y los representantes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme se reunirán este miércoles para iniciar las negociaciones sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este año, que se encuentra ahora en 950 euros mensuales y que el Gobierno se ha comprometido a que alcance el 60% del salario medio en esta legislatura.
«Estas medidas generalistas en una España diversa no encajan», ha criticado. En este sentido, Garamendi ha puesto el ejemplo de que el coste de vida en ciudades como Madrid o Barcelona «no tiene nada que ver» con otras zonas.
Ante esta reunión, Garamendi ha reprochado que aún no le han contado nada de lo que van a tratar y ha asegurado que sí está abierto a hablar de temas como la senda de incremento del SMI más a largo plazo, los jóvenes o la situación del campo.
Garamendi ha defendido que la patronal ha firmado varios pactos con Gobierno y sindicatos pero cree que, en este caso, se está hablando de política y que es «bastante populista» lo que se está oyendo.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…