Categorías: Economía

Garamendi avisa de que dar al trabajador la posibilidad de elegir horario llevará a cerrar empresas

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha reconocido este jueves que el derecho del trabajador a elegir el horario de su jornada laboral incluido en el decreto de medidas urgentes para afrontar el impacto económico y social del coronavirus «ha dejado a las empresas un poco descolocadas» y provocará que, «en muchos casos», haya empresas que tengan que cerrar.

Garamendi, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, ha señalado que esta medida «tiene sentido» desde el punto de vista de la conciliación, pero como da margen al trabajador para elegir su horario, puede llevar al cierre de empresas. «Estamos recibiendo miles de llamadas, preguntando por esto», ha explicado.

El Gobierno incluyó en el decreto del pasado martes el derecho del trabajador a adaptar su jornada laboral y también la posibilidad de reducir ésta, incluso hasta el 100%, para ayudar a los trabajadores que, durante el estado de alarma, tengan que ocuparse del cuidado de familiares de hasta segundo grado de consanguinidad, todo ello sin que puedan ser despedidos o sancionados por la empresa.

El derecho a la adaptación de jornada contemplado en la norma aprobada por el Ejecutivo y en vigor desde ayer puede consistir, entre otras opciones, en un cambio de turno, alteración de horario, jornada partida o continuada o cambio de centro de trabajo o de funciones.

En relación a las medidas adoptadas por el Gobierno para impulsar que las empresas hagan expedientes temporales de regulación de empleo (ERTEs) en lugar de despidos, Garamendi ha hecho hincapié precisamente en que se trata de una medida «temporal» para que los trabajadores se puedan ir a casa y no a la calle.

Eso sí, al líder de la CEOE le hubiera gustado que estos ERTEs fueran «todavía más automáticos» (la tramitación del procedimiento por fuerza mayor se resolverá en cinco días, según el decreto) «porque se está colapsando el servicio público de empleo estatal y es evidente que el país se está parando», ha argumentado.

También ha agradecido que el Gobierno haya aprobado hay una serie de medidas para aliviar los gastos de las empresas, ya que van a carecer de ingresos, y para darles liquidez, si bien ha recordado que no se trata de un «regalo», sino de un adelanto económico que las empresas luego devolverán con el tiempo.

«Es la banca la que va a dar la liquidez y el Estado, en una parte importante, lo que va a gestionar es la solvencia. Es un dinero que se adelanta y que las empresas van a pagar. No se está regalando nada», ha explicado Garamendi.

El líder de la CEOE ha subrayado que el objetivo de estas medidas es que las empresas sobrevivan para que después de dos o tres meses «puedan estar activas y poner en marcha el país».

Preguntado por si le constan disensiones en el Consejo de Ministros a la hora de adoptar todas estas medidas, el presidente de la CEOE ha subrayado que es «el momento de la unidad y de trabajar todos juntos», aunque ha reconocido que «tiene su gracia» que los ciudadanos se enteren en la calle o por los medios de las decisiones del Consejo de Ministros, al que se le presupone que debiera mantener el sigilo y el secreto. «Pido rigor y seriedad», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi avisa de que dar al trabajador la posibilidad de elegir horario llevará a cerrar empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace