Categorías: Nacional

Ganemos y diputados de Podemos, contra Carmena por los desahucios del Ayuntamiento

La parte del equipo de Manuela Carmena integrada en Ganemos denuncia que en el último mes se han ordenado dos desahucios en viviendas que pertenecen a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) de la capital. Recuerdan que paralizar los lanzamientos era uno de los emblemas de la plataforma que encabezó en 2015 la exjueza, por lo que no entienden que sea el propio Ayuntamiento el que “denuncie a personas que residen en viviendas de la EMVS”.

En un comunicado, Ganemos critica que estos desahucios rompen con la resolución dictada en agosto por la concejal responsable, Marta Higueras: la delegada de Derechos Sociales informó de que Madrid paralizaría los lanzamientos en viviendas públicas del consistorio en base al dictamen de la ONU que sancionó a España por desahuciar sin alternativa habitacional.

“Es alarmante que el propio Ayuntamiento de Madrid asimile el perverso papel de las entidades bancarias y se convierta en promotor y agente necesario en los procesos de desahucio, denunciando a familias que actualmente habitan en viviendas de la EMVS, con la gravedad añadida de dejar en la calle a menores sin ofrecer una alternativa habitacional”, denuncia Ganemos, que engloba a tres concejales de Ahora Madrid.

Además, estos desahucios de personas y familias que, se consideran, están ‘okupando’ viviendas del Ayuntamiento de forma irregular, han sido denunciados en un manifiesto firmado también por diputados autonómicos de Podemos como Isabel Serra o la propia portavoz morada en la Asamblea, Lorena Ruíz- Huerta, además de vocales vecinos de Ahora Madrid, urbanistas o escritores que suman hasta medio millar de firmas.

“Uno de los sustanciales cambios impulsados por Ahora Madrid desde el gobierno del Ayuntamiento de la capital fue que la EMVS suspendiese los procedimientos de lanzamiento sobre sus viviendas en septiembre de 2017, favoreciendo así que dejasen de producirse desahucios en propiedades de este organismo público”, recuerda Ganemos.

Tras dos desahucios de este tipo y un tercero ordenado para este viernes 6 de abril, la plataforma reivindica que “no es aceptable que desde el Ayuntamiento se fomente la competitividad entre los más pobres y mucho menos que se dé de lado a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad extrema sin ofrecer una alternativa habitacional digna”.

“Instamos a poner en marcha medidas de calado tales como la construcción de vivienda social, a movilizar el amplio parque de vivienda vacía que hay en toda la ciudad, la mayor parte de las veces en manos de especuladores que solo buscan el beneficio propio, aplicando para ello todas las medidas tributarias, jurídicas o de otra índole, que puedan facilitarlo”, exigen, además de dar “solución estable” a las familias afectadas y paralizar “inmediatamente” cualquier otro lanzamiento previsto.

Cinco menores y una mujer embarazada en dos desahucios

El manifiesto firmado por cargos de Ahora Madrid y Podemos describe los dos desahucios: “El día 9 de marzo estaba previsto un desahucio en la calle Ofelia Nieto del distrito de Moncloa-Aravaca de una familia integrada por mujeres: una madre con dos hijas, la mayor de las cuales tiene a su vez dos pequeñas, una de dos años y otra, una bebé de 15 días”.

Aunque ese desahucio fue paralizado y se reprogramó para este mismo miércoles, aquel mismo 9 de marzo “ se desahució a otra familia compuesta por un hombre y una mujer embarazada y sus tres hijos menores, esta vez en el barrio de Moratalaz”, se lee en el manifiesto. “Una familia con una difícil situación económica y social de precariedad y marginación. Situación que se agravó al ser desahuciadas sin más alternativa que la solidaridad de una vecina. Dos casos no son los únicos ya que se prevé que esta tendencia continúe”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ganemos y diputados de Podemos, contra Carmena por los desahucios del Ayuntamiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

7 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

10 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace