Trabajador
Un total de 20,3 millones de ciudadanos de fuera de la Unión Europea residen legalmente en el bloque comunitario, de acuerdo con datos de Eurostat del cierre de 2019. La agencia estadística destaca que la cifra más alta de permisos de residencia válidos se da en Alemania, con 4,9 millones de permisos que suponen el 24% del total del bloque comunitario.
Le siguen Italia (3,6 millones, o el 18%), Francia (3,1 millones, o el 15%) y España (2,9 millones, o el 14%). Estos cuatro Estados miembros juntos representaron el 71% del número total de permisos de residencia concedidos a ciudadanos de fuera de la UE, de acuerdo con Eurostat.
Si se analiza por nacionalidades de los inmigrantes, los ciudadanos de Marruecos son el grupo más grande con permisos de residencia (2,0 millones), seguidos de los de Turquía (1,9 millones), Ucrania (1,3 millones) y China -incluido Hong Kong (1,0 millones). Por detrás se sitúan los ciudadanos de Siria (974.000), Albania (868.000), Argelia (700.000), Rusia (689.000), India (555.000) y Serbia (504.000).
Los ciudadanos de estos diez países representan más de la mitad (51%) del número total de ciudadanos de fuera del bloque con autorización legal para vivir en él.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…