Trabajador
Un total de 20,3 millones de ciudadanos de fuera de la Unión Europea residen legalmente en el bloque comunitario, de acuerdo con datos de Eurostat del cierre de 2019. La agencia estadística destaca que la cifra más alta de permisos de residencia válidos se da en Alemania, con 4,9 millones de permisos que suponen el 24% del total del bloque comunitario.
Le siguen Italia (3,6 millones, o el 18%), Francia (3,1 millones, o el 15%) y España (2,9 millones, o el 14%). Estos cuatro Estados miembros juntos representaron el 71% del número total de permisos de residencia concedidos a ciudadanos de fuera de la UE, de acuerdo con Eurostat.
Si se analiza por nacionalidades de los inmigrantes, los ciudadanos de Marruecos son el grupo más grande con permisos de residencia (2,0 millones), seguidos de los de Turquía (1,9 millones), Ucrania (1,3 millones) y China -incluido Hong Kong (1,0 millones). Por detrás se sitúan los ciudadanos de Siria (974.000), Albania (868.000), Argelia (700.000), Rusia (689.000), India (555.000) y Serbia (504.000).
Los ciudadanos de estos diez países representan más de la mitad (51%) del número total de ciudadanos de fuera del bloque con autorización legal para vivir en él.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…