Trabajador
Un total de 20,3 millones de ciudadanos de fuera de la Unión Europea residen legalmente en el bloque comunitario, de acuerdo con datos de Eurostat del cierre de 2019. La agencia estadística destaca que la cifra más alta de permisos de residencia válidos se da en Alemania, con 4,9 millones de permisos que suponen el 24% del total del bloque comunitario.
Le siguen Italia (3,6 millones, o el 18%), Francia (3,1 millones, o el 15%) y España (2,9 millones, o el 14%). Estos cuatro Estados miembros juntos representaron el 71% del número total de permisos de residencia concedidos a ciudadanos de fuera de la UE, de acuerdo con Eurostat.
Si se analiza por nacionalidades de los inmigrantes, los ciudadanos de Marruecos son el grupo más grande con permisos de residencia (2,0 millones), seguidos de los de Turquía (1,9 millones), Ucrania (1,3 millones) y China -incluido Hong Kong (1,0 millones). Por detrás se sitúan los ciudadanos de Siria (974.000), Albania (868.000), Argelia (700.000), Rusia (689.000), India (555.000) y Serbia (504.000).
Los ciudadanos de estos diez países representan más de la mitad (51%) del número total de ciudadanos de fuera del bloque con autorización legal para vivir en él.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…