Trabajador en la oficina
La industria del gaming no ha dejado de evolucionar desde las máquinas recreativas hasta las consolas domésticas, los juegos para móviles y las experiencias multijugador en línea.
Ahora, la tecnología blockchain ha introducido los juegos GameFi y Play-to-Earn (P2E), fusionando el juego con las oportunidades financieras.
GameFi, introducido en 2020, integra el juego con blockchain y criptomonedas, permitiendo a los jugadores obtener ingresos del mundo real a través del juego. A diferencia de los juegos tradicionales, GameFi permite a los jugadores poseer objetos del juego como activos digitales fuera del universo del juego.
Axie Infinity, uno de los principales proyectos GameFi, demuestra este concepto. Los jugadores pueden comprar, vender y criar criaturas únicas llamadas Axies, obteniendo recompensas basadas en sus esfuerzos dentro del juego. Sin embargo, estas recompensas están sujetas a la dinámica del mercado y pueden fluctuar con la participación de los jugadores.
El potencial de GameFi va más allá de la cadena de bloques y muestra cómo el juego puede mejorar la interacción con el cliente en diversos sectores. Empresas como PayPal han incorporado con éxito elementos de gamificación para hacer más atractivos sus servicios.
Las ventajas de crear un proyecto GameFi incluyen:
– Atraer a un gran público de jugadores
– Desarrollar mercados para comerciar con activos del juego
– Gamificar actividades comerciales rutinarias
– Ofrecer a los jugadores la propiedad exclusiva de bienes del juego.
Sin embargo, lanzar un proyecto GameFi requiere importantes recursos, desarrolladores cualificados y tiempo para crear un producto de éxito.
Aunque los conceptos GameFi y P2E resultan prometedores al combinar el entretenimiento con la innovación empresarial, el sector se enfrenta a desafíos. Las tendencias engañosas han obstaculizado el crecimiento de los juegos basados en blockchain, pero la idea central sigue siendo sólida.
El futuro de GameFi depende de que supere los obstáculos actuales y desarrolle todo su potencial. Si tiene éxito, podría impulsar los avances en la tecnología blockchain y contribuir al desarrollo de una Internet descentralizada. Su éxito dependerá de que afronte los retos actuales y aproveche sus ventajas únicas para crear experiencias atractivas y gratificantes para los jugadores.
Acceda a la versión completa del contenido
GameFi: La próxima evolución del gaming
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…