Hoy en la red

GameFi: La próxima evolución del gaming

La industria del gaming no ha dejado de evolucionar desde las máquinas recreativas hasta las consolas domésticas, los juegos para móviles y las experiencias multijugador en línea.

Ahora, la tecnología blockchain ha introducido los juegos GameFi y Play-to-Earn (P2E), fusionando el juego con las oportunidades financieras.

GameFi, introducido en 2020, integra el juego con blockchain y criptomonedas, permitiendo a los jugadores obtener ingresos del mundo real a través del juego. A diferencia de los juegos tradicionales, GameFi permite a los jugadores poseer objetos del juego como activos digitales fuera del universo del juego.

Axie Infinity, uno de los principales proyectos GameFi, demuestra este concepto. Los jugadores pueden comprar, vender y criar criaturas únicas llamadas Axies, obteniendo recompensas basadas en sus esfuerzos dentro del juego. Sin embargo, estas recompensas están sujetas a la dinámica del mercado y pueden fluctuar con la participación de los jugadores.

El potencial de GameFi va más allá de la cadena de bloques y muestra cómo el juego puede mejorar la interacción con el cliente en diversos sectores. Empresas como PayPal han incorporado con éxito elementos de gamificación para hacer más atractivos sus servicios.

Las ventajas de crear un proyecto GameFi incluyen:

– Atraer a un gran público de jugadores

– Desarrollar mercados para comerciar con activos del juego

– Gamificar actividades comerciales rutinarias

– Ofrecer a los jugadores la propiedad exclusiva de bienes del juego.

Sin embargo, lanzar un proyecto GameFi requiere importantes recursos, desarrolladores cualificados y tiempo para crear un producto de éxito.

El futuro de GameFi

Aunque los conceptos GameFi y P2E resultan prometedores al combinar el entretenimiento con la innovación empresarial, el sector se enfrenta a desafíos. Las tendencias engañosas han obstaculizado el crecimiento de los juegos basados en blockchain, pero la idea central sigue siendo sólida.

El futuro de GameFi depende de que supere los obstáculos actuales y desarrolle todo su potencial. Si tiene éxito, podría impulsar los avances en la tecnología blockchain y contribuir al desarrollo de una Internet descentralizada. Su éxito dependerá de que afronte los retos actuales y aproveche sus ventajas únicas para crear experiencias atractivas y gratificantes para los jugadores.

Acceda a la versión completa del contenido

GameFi: La próxima evolución del gaming

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace