Categorías: Nacional

Gallardón niega que exista un pacto de silencio con Ignacio González

“Lo primero que le tengo que decir es que, por mi parte, la única información que he tenido de esa investigación ha sido por la prensa. Con ello simplemente quiero aclarar que, al contrario de lo que se ha publicado en otros medios, a día de hoy yo no soy parte en el procedimiento judicial que está instruyendo ese asunto ni, por tanto, conozco los detalles del mismo”, comienza explicando el expresidente madrileño del PP en la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón en una entrevista en El Mundo.

Señala que la razón “de hablar ahora y no antes” es que ha visto que “el daño que se está haciendo a mi nombre y reputación es sangrante”, pero que empieza a perjudicar a su familia. Su aparición en la operación Lezo, que investiga una red de operaciones ilegales, comisiones y compras fraudulentas en la empresa pública de aguas y en torno al también expresidente Ignacio González, se debe a que la Fiscalía Anticorrupción ve su implicación en la compra millonaria de la filial Inassa en 2001.

La empresa latinoamericana se adquirió desde el Canal por 83 millones de euros, y la Justicia investiga un desfalco superior a 25 millones en tal operación, gestionada con Gallardón en la presidencia autonómica. “De ninguna forma se puede afirmar que a día de hoy yo esté imputado por este asunto”, afirma. “La compra de Inassa fue una decisión acordada por el Consejo de Administración del Canal de Isabel II y que posteriormente, porque la Ley así lo exigía, fue elevada al Consejo de Gobierno de la Comunidad”, argumenta.

El que fuese también ministro de Justicia en el primer mandato de Mariano Rajoy explica que sólo escuchó de la existencia de Inassa “cuando se estudió en el Consejo de Gobierno la propuesta del Consejo de Administración del Canal de Isabel II”.

“Quien afirme que las decisiones se tomaban allí de arriba abajo desconoce absolutamente cómo funcionaba el Canal durante los años en que yo fui presidente de la Comunidad”, asevera. Defiende que el Canal estaba gestionado, en el momento de la ruinosa operación, “por un Consejo de Administración plural y profesional del que, además de representantes de la Comunidad, formaban parte personas tan cualificadas como el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, el ex presidente del Canal y ex consejero de Presidencia del Gobierno Socialista Agapito Ramos, altos dirigentes de la CEIM y representantes sindicales de UGT y de CSIF, un alcalde del PSOE y un concejal del Ayuntamiento de Madrid”.

Gallardón asegura que fue ese conjunto de profesionales el que aprobó por unanimidad la propuesta nacida del propio Canal de Isabel II de comprar Inassa. “Afirmar que las decisiones del Canal se tomaban por encima de este órgano es rotundamente falso”.

Gallardón niega cualquier tipo de comisión ilegal en la adquisición de la empresa colombiana Inassa y asegura que desconocía que la compra se realizó a través de una empresa panameña titular de las acciones que luego pasaron a ser del Canal de Isabel II.

“También se ha dicho que por Inassa se pagó un sobreprecio, pero me consta -pues así lo ha confirmado públicamente Arturo Canalda, por entonces gerente del Canal- que, para fijar el precio, el Consejo de Administración del Canal de Isabel II se basó en tres informes de valoración -uno interno, otro del asesor financiero de la operación y un tercero de un experto independiente- y que todos ellos arrojaban una valoración superior al precio que se pagó”, defiende.

Sobre su relación con Ignacio González, actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en esta trama corrupta, Gallardón admite haber acudido a una reunión con su sucesor al frente de la CAM y Enrique Cerezo, empresario y presidente del Atlético de Madrid. “Pero como tantas otras veces me vi con Ignacio González cuando compartíamos oficinas en el Consejo Consultivo. Y ni en esa reunión ni en ninguna otra hablé yo con Ignacio González nada relacionado con el Canal de Isabel II”, asegura.

“Quien afirme que entre González y yo ha podido existir alguna vez un pacto de silencio desconoce completamente el pasado político que tenemos que, por suerte o por desgracia, ha sido de bastantes desencuentros”, concluye el expresidente.

Acceda a la versión completa del contenido

Gallardón niega que exista un pacto de silencio con Ignacio González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace