Categorías: Economía

Galán pide al Gobierno una política industrial “clara y consensuada”

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha reclamado este viernes “una política industrial clara y consensuada por todos los agentes que propicie un modelo energético más sostenible, apoyando a quienes desde hace 20 años llevan tomando decisiones valientes, frente a los que se han quedado anclados en el pasado, tratando de maximizar sus resultados a corto plazo a costa de un futuro para todos”.

“Una política regida por los principios de estabilidad, certidumbre y visibilidad, que permita atraer los elevados volúmenes de inversión requeridos, cifrados en 100.000 millones de euros”, ha insistido el presidente de Iberdrola, que ha participado junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en un desayuno informativo organizado por Club Diálogos para la Democracia.

Para Galán, “la transición hacia una economía más sostenible creará importantes oportunidades para revitalizar la industria española”. Por un lado, supondrá un impulso para sectores como “las energías renovables, la movilidad eléctrica, la edificación o la transformación sostenible de las ciudades”. Por otro, ofrecerá “a otras industrias y regiones la posibilidad de reorientar su actividad hacia nuevas áreas con mayor proyección de futuro”.

El presidente de Iberdrola ha finalizado su intervención concluyendo que “Europa debe iniciar una nueva reindustrialización”, ha asegurado también Galán, con el objetivo de que la industria “alcance un peso del 20% en el PIB”. Para lograrlo, “ha de centrarse en aquellos ámbitos en los que tiene mayor capacidad para competir a nivel global”, como “el desarrollo tecnológico y la digitalización, los servicios de valor añadido y la descarbonización de la economía”.

Por su parte, la ministra Maroto ha recalcado la importancia del diálogo entre todos los actores y sectores de la sociedad. En este sentido, ha afirmado que el Gobierno está trabajando en “una estrategia que hemos llamado España Industrial 2030. No es una estrategia solo de este Ministerio, es una estrategia compartida con el resto de Ministerios y con la Presidencia de Gobierno. Sólo de una manera trasversal se puede entender la cadena de valores y de cómo podemos actuar”.

En cuanto al cambio social, ha anunciado la intención del Gobierno de poner en marcha “un modelo de desarrollo sostenible que tenga como eje central la lucha contra el cambio climático, pero también el uso racional y solidario de nuestros recursos y la apuesta por una transición energética indispensable pero, a su vez, justa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán pide al Gobierno una política industrial “clara y consensuada”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace