Mercados

Galán (Iberdrola) lamenta que España tenga “el honor” de ser el país con más riesgo regulatorio de Europa

En la jornada ‘Wake Up, Spain! organizada por ‘El Español’, Galán indicó que la solución a la actual crisis energética por la guerra de Ucrania pasa por «invertir más» en energías verdes para que Europa sea capaz de ir cortando su dependencia exterior de las energías fósiles y de países como Rusia.

Para ello, el ejecutivo de Iberdrola subrayó que la solución pasa por «más Europa», y no por «empeñarse en buscar elementos diferenciales» entre los distintos países miembros, así como por «invertir más» en renovables para ir reduciendo esa dependencia, para lo que es necesario «disminuir el riesgo regulatorio».

A este respecto, aseguró que los mercados financieros «miran el riesgo regulatorio constantemente» y, en el caso de España, «no ayuda tener el gran honor de ser el país con más riesgo regulatorio de Europa», añadió citando un encuesta respecto a esta materia que realiza trimestralmente el banco Exane BNP.

«Como español, me duele», dijo, alabando, por el contrario, los «marcos claros, definidos y estables» que tiene un país como Estados Unidos, al que Iberdrola destinará prácticamente la mitad de sus inversiones en los próximos años.

De esta manera, apuntó que de los 16.000 megavatios (MW) renovables que se han subastado en los últimos años en España apenas se han construido 6.000 MW, menos de la mitad, debido a los obstáculos encontrados en la financiación y en los permisos para su desarrollo. «Hay que correr para dar seguridad y que no nos vuelva a ocurrir la próxima crisis dependiendo de terceros», advirtió.

Así, Galán pidió «más mercado, menos intervención e intentar por todas las formas que la seguridad jurídica sea aún más» para afrontar las inversiones en renovables necesarias para recortar la dependencia de los combustibles fósiles.

El presidente de Iberdrola insistió en que la actual crisis energética no es solamente de España, sino que «afecta a toda Europa por igual» y que el motivo está en «los altos precios de las energías fósiles (carbón, petróleo y gas)».

«Es la tercera o cuarta crisis que tenemos y siempre es igual, parece que la electricidad es el culpable, cuando es un ‘output’ y no un ‘input'», dijo.

No obstante, valoró que en esta ocasión la Unión Europea sí que se lo está «tomando muy en serio» y abordando políticas para disminuir la dependencia exterior de los combustibles fósiles. «Y si lo hacemos, las futuras crisis serán mucho menores», añadió.

LA TARIFA REGULADA «NO LA HA QUERIDO CAMBIAR» NINGÚN GOBIERNO.

Por otra parte, Galán sí que incidió en que en lo que respecta a la electricidad el factor diferencial para España es el diseño de la tarifa regulada, «que ni este Gobierno ni el anterior han querido cambiar», dijo.

A este respecto, señaló que afecta a apenas al 10% de la energía, ya que el 80% de los clientes están en el mercado libre con tarifas fijas y «se están beneficiando de los menores costes de las renovables».

«España no es diferente, los precios europeos son idénticos. Somos diferentes porque vamos por delante en las renovables y los precios de futuro indican ya que tendremos unas mejores condiciones», aseguró.

Acceda a la versión completa del contenido

Galán (Iberdrola) lamenta que España tenga “el honor” de ser el país con más riesgo regulatorio de Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace