Categorías: Nacional

Gabilondo marca distancias con Cifuentes tras su primer encuentro por un pacto de regeneración

La primera toma de contacto entre PSOE y PP para alcanzar un “gran Pacto por la Regeneración Democrática” en la Comunidad de Madrid ya se ha dado. Cristina Cifuentes, junto al portavoz del Grupo Popular, Enrique Ossorio, se ha reunido este miércoles con Ángel Gabilondo para “tratar de avanzar” en este objetivo. Un encuentro que ha contado con una peculiaridad: el plantón de Podemos y Ciudadanos.

Y que estas dos formaciones no acudan al encuentro tiene cierto peso. A pesar de que la suma de PSOE y PP daría mayoría en la Cámara regional, según ha apuntado La Vanguardia, el procedimiento adecuado para que las medidas puestas sobre la mesa sean una realidad es a través de la modificación del Estatuto de Autonomía. Para ello, se necesitarían dos tercios de la Asamblea de Madrid, lo que supone un total de 86 diputados: los populares y los socialistas se quedarían a un parlamentario de esa cifra.

No obstante, la reunión a tres bandas entre Cifuentes, Ossorio y Gabilondo ha servido, según la Comunidad de Madrid, para dar el primer paso e “iniciar un proceso de diálogo”. “La sociedad madrileña demanda que los partidos, a pesar de nuestras diferencias, nos sentemos a hablar y seamos capaces de buscar puntos de unión en una materia como esta”, ha destacado la presidenta madrileña al finalizar el encuentro.

Por el momento, según ha informado la propia dirigente madrileña, este miércoles perseguía “sentarnos a hablar de regeneración democrática de una manera honesta”. Y como primera medida ha procedido a entregarle al portavoz del PSOE un documento marco, al que Cifuentes ha definido como “un punto de partida”. Ciudadanos y Podemos también recibirán la propuesta del partido conservador.

“No queremos un acuerdo excluyente, queremos un acuerdo donde estén todos, porque este es un asunto que solo puede salir adelante si están todos los grupos, y vamos a seguir intentándolo, vamos a seguir tendiendo la mano, lo voy a intentar hasta la extenuación”, ha prometido Cifuentes.

La desconfianza del PSOE

El optimismo de la conservadora se ha chocado con las declaraciones de Gabilondo, el cual ha reclamado no abrir “falsas expectativas” sobre el pacto y ha señalado que “sólo tendría sentido” con todos los grupos. “Sin ellos es difícil llegar a un acuerdo”, ha insistido el dirigente socialista.

Cifuentes propone «un Pacto de Regeneración» en mitad de la polémica por las actas del Canal

Leer más

Pese a este apunte y a sentarse en la misma mesa que Cifuentes, el líder del PSOE en la Asamblea de Madrid ha relatado que la llamada del Gobierno autonómico llega en un “contexto complejo” en medio de un debate “muy fuerte” sobre transparencia y corrupción por las actas el Canal de Isabel II. De hecho, el político ha aseverado que “tenemos diferencias manifiestas”. Y más al ver que el PP ha decidido abandonar la comisión de corrupción.

Aun así, Gabilondo ha afirmado que van a estudiar “con detenimiento” el documento marco que les ha entregado Cifuentes, aunque ya ha advertido: “No queremos hacer acuerdos que palien efectos. No hay una corrupción pequeñita”. Mientras tanto, Podemos y Ciudadanos se mantienen firmes.

El ‘no’ de Ciudadanos y Podemos

La formación morada continúa con su condición indispensable para acudir a las futuras reuniones: que Cifuentes explique ante los diputados el retraso de las actas del Canal de Isabel II. Por su parte, la organización naranja ha recalcado que los puntos que la presidenta quiere abordar ya forman parte del acuerdo de investidura y que si el PP quisiera aprobarlo “no hay absolutamente nada que lo impida” puesto que juntos suman mayoría en la Asamblea, por lo que ven en estos encuentros un pacto entre “viejas políticas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gabilondo marca distancias con Cifuentes tras su primer encuentro por un pacto de regeneración

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace