Categorías: Mercados

¿Fusión Bankia-ING? El mercado ve problemas de encaje entre las dos entidades

Impulso a la cotización de Bankia en el Ibex 35 después de que el diario Expansión haya publicado que el fondo de inversión Artisan Partners, que controla el 3,07% del banco rescatado, estaría promoviendo una fusión con ING, del que controla un 5,0%. Pero, ¿de verdad le interesaría al banco holandés comprarse Bankia? Lo cierto es que los expertos del mercado dudan del encaje de una operación de este tipo.

Artisan Partners Asset Management, el mayor inversor de Bankia después del FROB (61,78%), estaría promoviendo la integración del banco dentro del gigante holandés ING, del que también es accionista significativo. Su objetivo es evitar una posible fusión con Sabadell, el emparejamiento con el que lleva especulando el mercado desde hace meses. Las acciones del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri subían un ligero 0,16% hasta los 1,84 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora bajaba un 0,28%.

El analista de Bankinter Rafael Alonso señala sin embargo en un informe que “la probabilidad de esta operación es muy baja”. ING capitaliza 40.416 millones de euros (7,1 veces el valor de mercado de Bankia) y tiene una ratio de capital CETI ‘fully loaded’ de las más altas de Europa, recuerda este experto. Los múltiplos de valoración de Bankia, por su parte, (P/VC ~0,4x) son “notablemente inferiores” a los de ING (P/VC~0,7 x) “pero una integración con Bankia mermaría la rentabilidad de ING (ROE~10,8% frente a 6,5%) y las ratios de capital”.

La ratio de capital CETI ‘fully loaded’ de ING se sitúa en 13,5% (frente al 12,6% en Bankia) y “apenas habría sinergias de costes”.

La privatización de Bankia en el aire: vale cuatro veces menos de lo que costó su rescate

Leer más

Los analistas de Bankinter también ven “problemas de encaje estratégico”. La cartera del grupo ING se orienta fundamentalmente a grandes empresas y tiene una red comercial física relativamente reducida. Bankia en cambio tiene una cartera fundamentalmente hipotecaria y una amplia red de oficinas físicas”, señala Alonso. Por último, ING pasaría a tener entre sus principales accionistas a un ente público. A los precios actuales de mercado, el FROB -principal accionista de Bankia- podría llegar a tener hasta el 8,7% del capital de ING.

Bankia, que fue rescatado en 2012, debía haber vuelto a manos privadas en un plazo de cinco años (2017), pero ya el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy decidió prorrogar el plazo dos años, hasta finales de 2019. A finales del año pasado, la complicada situación de los mercados convenció también al Gobierno de Pedro Sánchez de adoptar una medida similar.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Fusión Bankia-ING? El mercado ve problemas de encaje entre las dos entidades

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace