Alrededor de 200 delegadas y delegados sindicales de la Administración de Justicia de toda España se concentrarán este miércoles a partir de las 13 horas ante la puerta del Ministerio de Justicia en Madrid en defensa de las condiciones de trabajo.
Las asociaciones de jueces y fiscales y los sindicatos de funcionarios CSIF y STAJ han convocado también concentraciones ante el Ministerio de Justicia y los juzgados para este miércoles y jueves con el fin de reivindicar mejoras laborales
Los representantes sindicales del ministerio reclamarán al ministro de Justicia, Rafael Catalá, la retirada inmediata de las enmiendas que el Grupo Popular del Congreso presentó, a instancias del propio ministerio, a la reforma de la LOPJ que, inicialmente, estaba en trámite solo para devolver al personal funcionario de Justicia la totalidad de los días de permiso que les habían sido arrebatados con los recortes que se aplicaron en 2012.
“Estas enmiendas, que afectan grave y negativamente a las condiciones de trabajo del personal de Justicia, se han presentado en el Congreso sin cumplir el trámite legal obligatorio que establece el Estatuto Básico del Empleado Público de negociación colectiva previa con las organizaciones sindicales”, asegura CCOO en un comunicado.
“El principal motivo de la oposición sindical a las reformas que el ministerio propone se centra en el establecimiento como centro de destino del personal la totalidad de los puestos de trabajo de un mismo municipio, provocándose así procesos de movilidad forzosa que podrían conllevar importantísimas pérdidas de retribuciones”, considera el sindicato.
Por otro lado, el viernes serán los jueces y fiscales los que salgan a la misma hora a las puertas de todas las Audiencias Provinciales y juzgados de España, informa Europa Press.
“El decano, fiscal jefe provincial o algún juez o fiscal designado leerán un manifiesto en el que piden a las Cortes Generales, al Gobierno y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que con “urgencia” se acuerden las siguientes medidas para reforzar la independencia judicial; modernizar la Administración de Justicia; racionalizar la planta judicial y mejorar las condiciones profesionales, entre otras cosas”, asegura la agencia de noticias.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…