Economía

Funcas retrasa las expectativas de la recuperación económica

Para 2022, Funcas espera un crecimiento del 6,3%, una décima más que lo estimado anteriormente, debido a que parte de la demanda embalsada de unos 56.000 millones de euros se seguirá absorbiendo paulatinamente, así como una mejora del turismo una vez completada la fase de la vacunación contra el virus.

Así lo han trasladado este viernes el director general de Funcas, Carlos Ocaña, y el director de Coyuntura y Análisis Internacional de Funcas, Raymond Torres, que han asegurado que la clave de la recuperación será, sin duda, la evolución del turismo, más que el impacto de los fondos europeos, que cifran solo en un punto para este año si se gastan unos 14.000 millones de euros, por debajo de los 27.000 millones que estima el Gobierno.

De esta forma, el crecimiento del 5,7% que estiman para este año está basado en la hipótesis de que la campaña turística se sitúe en el 26% del valor normal de las últimas campañas precovid, y que esta se eleve al 70% en 2022. Además, se absorberá este año el 40% de la demanda embalsada de unos 56.000 millones de euros.

Funcas estima ahora que se producirá un retraso de la recuperación económica, por lo que prevé una caída del PIB intertrimestral del 0,1% en el primer trimestre, que pasará a un crecimiento del 0,9% en el segundo, del 2,6% en el tercero y del 3,4% en el cuarto trimestre, por lo que la recuperación se acelerará a partir del mes de julio.

Crecimiento del 7% si el turismo mejora

«Se trata de una previsión muy dependiente del turismo, dado que si alcanzáramos este año el 50% del valor de una campaña turística normal, en lugar del 26% estimado, el crecimiento del PIB podría elevarse al 7% este año y al 6,7% el año que viene», indicó Torres, quien no descartó que este escenario no sea posible.

Por el contrario, con una temporada turística del 12% de su valor habitual, el crecimiento este año se rebajaría al 4,2% y el año que viene, al 5,3%. A la vista del impacto tan importante del turismo, Funcas asegura que el principal desafío de la recuperación será acelerar el proceso de vacunación y dar certidumbre.

«Hay un retraso en el inicio de la recuperación, pero esperamos un fuerte impulso en la segunda mitad del año. Del mismo modo que la caída fue muy abrupta, la recuperación también ocurrirá de manera relativamente rápida», aseguró Carlos Ocaña, que apeló a realizar un «ultimo esfuerzo» para asegurar el empleo y al tejido productivo.

En cuanto a la evolución del déficit público, Funcas estima que el año pasado cerró en el 10,9% del PIB, en línea con la caída de la economía del 11% –«el Estado ha sustituido al sector empresarial», indicó Torres–, mientras que para este año prevén un desfase del 8% y del 6,7% en 2022, siempre que los tipos de interés sigan contenidos y el BCE mantengan las compras de deuda.

En este escenario, la deuda pública se situará en el 119% del PIB en 2021 y en el 118% en 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

Funcas retrasa las expectativas de la recuperación económica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace